El Pleno del Consell aprueba la cesión de un terreno en Sant Ferran para construir VPOs

El pleno saca adelante también varias propuestas medioambientales y de infraestructuras con el apoyo de todas las fuerzas políticas

590
Pleno ordinario telemático / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El pleno ordinario del mes de diciembre 2020, llevado a cabo esta mañana de forma telemática dada la actual situación sanitaria en la isla, se ha saldado con la aprobación por unanimidad de varias propuestas presentadas tanto por el equipo de gobierno como por el partido en la oposición.

Entre estas destacan la aprobación inicial del nuevo Reglamento interno de extinción de incendios y salvamento del Consell Insular. Sobre este punto el conseller de Interior, Josep Marí, ha destacado que el actual reglamento fue aprobado en 2011 y contemplaba la figura de un bombero colaborador y «desde 2015 se cambia por personal fijo para poder mejorar y otorgar un carácter profesional al cuerpo con la inclusión de más miembros. Ahora el reglamento básico establece las funciones de las personas que componen el cuerpo de Bomberos con carácter profesional y recogiendo la singularidad de Formentera».

También por unanimidad se ha aprobado la propuesta relativa a la señalética del Parc Natural, siguiendo la casuística particular del enclave con zonas protegidas LIC y ZEPA, así como para llevar adelante una actuación urgente en el área de Sa Sequi para evitar el baño, un cambio en la cartelería de toda la zona y la incorporación de más personal, en lo posible residente en la isla.

Publicidad

Otra propuesta que ha salido adelante con el visto bueno de todas las fuerzas políticas ha sido la de instar al Govern balear a la instalación de plazas fotovoltaicas en la planta desaladora de Formentera. Como ha señalado el conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, «esto entra en la política de reducción de las emisiones de carbono, ayudar al ahorro energético y potenciar las energías verdes de acuerdo con el PTI».

El acuerdo de todo el plenario se ha visto reflejado además en la aprobación de instar al Govern en continuar con las líneas de formación y apoyo al pequeño comercio local y en la propuesta de dar apoyo al Kárate para su inclusión como modalidad deportiva en los JJOO de París 2024.

Por otra parte, la propuesta del equipo de gobierno relativa a la aprobación definitiva del Plan Estratégico de Subvenciones ha contado con la abstención de Sa Unió, partido que también ha manifestado su abstención en la aprobación de la Cuenta General del CIF del ejercicio 2019. En ambos casos el representante del partido en la oposición, Javier Serra,  ha abogado para que se sigan los procedimientos correctos para evitar dudas por parte de la sindicatura de Cuentas.

Propuestas de Sa Unió

El plenario del Consell de Formentera ha sacado adelante por unanimidad la propuesta de la coalición en la oposición sobre acondicionar el camino del vertedero de es Cap. Sobre este punto la consellera Verónica Castelló ha manifestado la necesidad ampliar una vía «muy estrecha y con un importante volumen de tránsito rodado que provoca la queja de los vecinos por su peligrosidad». Por su parte la consellera de Servicios Insulares, Paula Ferrer, ha apuntado que la vía «no se puede ampliar» pero sí se acometerán acciones, en coordinación con el área de Infraestructuras, que comenzarán en la segunda quincena de enero para crear un muro de contención en la curva más pronunciada, reparar el firme y las paredes de piedra seca.

Asimismo y con el apoyo de todo el plenario ha salido adelante solicitar que se recupere, de manera urgente, el trayecto de las diez y media de la noche de las barcas entre Ibiza y Formentera.

La propuesta de Sa Unió que no salió adelante con el voto en contra del equipo de gobierno ha sido la de instar al Govern a aceptar pruebas rápidas de Antígenos en los controles a las personas que vengan a la isla. En este sentido la presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, justificó la negativa del equipo de gobierno en que dichos tests son menos fiables según los científicos y solo se pueden utilizar cuando ya existen síntomas de la enfermedad.

Cesión Terrenos para VPO

El pleno del Consell ha aprobado hoy por unanimidad una proposición de urgencia del equipo de gobierno para la cesión gratuita de un terreno ubicado en una finca pública de la calle Alacant de Sant Ferran al IBAVI para la construcción de una nueva promoción de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler.

 

 

 

Publicidad