El Govern balear ha logrado el compromiso del Estado para reforzar los controles sanitarios en los puertos y aeropuertos de las Islas Baleares. De este modo, a partir del 20 de diciembre, se exigirá un control sanitario a todos los viajeros que lleguen a la Comunidad Autónoma desde otras regiones del país con una incidencia acumulada superior a 150 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la presidenta, Francina Armengol, tras mantener una reunión con el presidente canario, Ángel Victor Torres, y de haber negociado con el Estado español que se aplicaran los mismos criterios para turistas nacionales y internacionales y adaptarlos para los residentes o viajeros con motivos justificados.
«Desde el primer momento de la pandemia una de nuestras principales prioridades ha sido la de mantener la movilidad y con las máximas condiciones de seguridad sanitaria posibles», ha destacado Armengol, apuntando que «ser unas islas se ha convertido en una oportunidad para controlar mejor la propagación del virus». «El virus sigue matando. No podemos perder de vista que estamos ante una pandemia muy cruel y no nos podemos relajar», ha insistido la presidenta balear. Por este motivo también ha valorado de manera positiva cerrar con el Estado el acuerdo para poder realizar los controles.
La normativa, que se articula mediante un decreto de la presidenta y una resolución de la consellera de Salud y Consumo, distingue entre tres grupos de pasajeros: turistas, visitantes que llegan a las Islas por un motivo justificado y residentes.
Desde el pasado 23 de noviembre, los turistas internacionales que visitan las Islas Baleares deben presentar una PCR o TMA negativa hecha en las 72 horas previas a su llegada. Los turistas procedentes de otros lugares del Estado también lo tendrán que presentar, exponiéndose a una multa de hasta 3.000 euros en caso de no presentarla, así como tener que hacer una prueba al llegar.
Pasajeros turistas
Siguiendo los mismos parámetros que se han establecido en España de cara a los pasajeros procedentes de terceros países, esta prueba no se exigirá a los turistas provenientes de Comunidades Autónomas que tengan una incidencia acumulada del virus inferior a 150 casos por 100.000 habitantes. Para determinar cuáles son estas Comunidades Autónomas se tomarán como referencia los datos oficiales que publica periódicamente el Ministerio de Sanidad. Esta relación de Comunidades Autónomas se revisará cada 15 días y se publicará en la página web del Govern.
Pasajeros con motivos justificados
Los pasajeros que llegan con un motivo justificado de Comunidades Autónomas que tengan una incidencia acumulada del virus superior a 150 casos por 100.000 habitantes, no sólo tendrán que firmar una declaración responsable como el resto de viajeros, sino que se deberá justificar el desplazamiento. A este grupo se les exigirá una prueba de antígenos en el aeropuerto o en el puerto o deberán someterse a una cuarentena de 10 días.
Pasajeros residentes
En el caso de residentes que provengan de Comunidades Autónomas que tengan una incidencia acumulada del virus superior a 150 casos por 100.000 habitantes, se les ofrecerán tres opciones: hacerse una PCR en origen en las 72 horas anteriores a su llegada de manera gratuita, que asumirá el Govern, en alguno de los centros concertados del Servicio de Salud de las Islas Baleares (67 repartidos en 17 comunidades autónomas); hacerse la prueba al llegar o si lo deciden las autoridades sanitarias, una PCR en el centro de salud; o hacer una cuarentena de 10 días en su casa.
Excepciones
Aunque provengan de Comunidades Autónomas que tengan una incidencia acumulada del virus superior a 150 casos por 100.000 habitantes no tendrán que hacer la prueba los residentes que hayan salido de las Islas Baleares 72 horas antes de su vuelta, los transportistas de mercancías y las tripulaciones de barcos y aviones, ni los viajeros relacionados con competiciones deportivas federadas. Tampoco los niños menores de seis años.
Términos
La presidenta Armengol ha explicado que será el Govern quien asuma estos controles y ya está prevista la contratación del personal necesario. Se realizarán mientras dure la vigencia del Estado de Alarma, al menos hasta el 9 de mayo.