EL COFIB dispondrá de 853.461 euros para combatir ofidios invasores en las Pitiusas

Las actuaciones previstas se financiarán a través del fondo del Impuesto del Turismo Sostenible

593
Trampa de serpientes usada en las Pitiusas / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Consell de Govern ha otorgado a la Conselleria balear de Medio Ambiente y Territorio la autorización previa para ejercer la competencia en materia de autorización y disposición del gasto correspondiente a un expediente de transferencia por un importe máximo de 853.461 euros a favor del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), para ejecutar el proyecto «Control de especies invasoras en las Pitiusas», financiado a través del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS).

Las actuaciones del proyecto cuentan con una duración inicial prevista de 36 meses y tienen como objetivo principal revertir los efectos de las especies invasoras que han alterado de manera significativa el medio natural de las Pitiusas.

Así, el proyecto está centrado en eliminar los ofidios introducidos, como son la culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis) y la serpiente blanca (Rhinechis scalaris), que amenazan gravemente especies endémicas como la lagartija, además de crear alarma social.

Publicidad

Durante la campaña de 2020, se han dedicado casi en exclusiva al control de ofidios cinco personas y tres vehículos. El proyecto permitirá tener sobre el terreno ocho personas, dotadas con los vehículos y los medios correspondientes.

Este año han estado operativas 330 jaulas del COFIB en Ibiza, distribuidas en los municipios de Santa Eulària (180), Sant Joan (95), Sant Antoni (30), Ibiza (15) y Sant Josep (10), y 220 jaulas más en la Mola de Formentera. Durante la campaña de 2020, se han capturado 887 ejemplares de ofidios en Ibiza y 494 en Formentera.

Concretamente, desde el 2016, año en que empezaron las campañas de control, y hasta 2019, se han capturado en las Pitiusas 5.082 ofidios. La tendencia de estos años ha sido decreciente, lo que indica que la colocación de jaulas para capturarlos es viable como método para erradicar a medio plazo, así como que la presencia de serpientes en las islas está perdiendo intensidad.

Publicidad