Comienza el ciclo Tarde de Cortometrajes: «Diversament hàbils»

La proyección de los cinco cortometrajes tendrán lugar el viernes 11 en la Casa del Poble de la Mola y el 18 y el 22 de diciembre en la Sala de Actos del Consell Insular a las 19.00 horas

670
La Muestra de cortometrajes y la Ruta de Pintxos se suspenden por la actual situación sanitaria
Publicidad
Compartir

Dentro de las actividades de concienciación y sensibilización organizadas con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estas continúan con el ciclo Tardes de cortometrajes «Diversament hàbils».

La propuesta, organizada por Apneef junto a las demás asociaciones de Formentera, se centra en la proyección de cinco cortometrajes provenientes de Dinamarca, España, Reino Unido, Bélgica y Australia, con una duración total de un poco más de una hora.

El primer pase tendrá lugar el próximo viernes 11 de diciembre a las 19.00 horas en la Casa del Poble de la Mola y se repetirá el viernes 18 y el martes 22 a la misma hora en la Sala de Actos del Consell Insular en el edificio central de la plaza de la Constitución.

Publicidad

Dada la vigencia de las normativas de seguridad sanitaria, el aforo es limitado por lo que es necesario reservar previamente en el email:  administració.centredia@conselldeformentera.cat

La proyección cuenta con la colaboración de Formentera Film Festival y del «Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria». Desde la organización agradecen además «la preciosa colaboración de los productores y directores de los cortometrajes que han permitido la proyección de sus obras sin recibir remuneración».

Programa

  • «BETWEEN A ROCK AND A HARD PLACE» Dinamarca 2019. 18 minutos. Dirección y guión: Mads Koudal. Sinopsis: La relación de una madre y una hija adulta discapacitada cambia para siempre cuando reciben una carta no deseada.
  • «BLA BLA BLA» España 2015. 4 minutos. Dirección: Alexis Morante. Guión: Bruno Morante. Sinopsis: Compartir coche es como abrir una caja de bombones, nunca sabes lo que te toca.
  • «MAKE AJENOS DANCE» Bélgica y Reino Unido 2018. 24 minutos. Dirección: Sebastien Petretti. Guión: Sebastien Petretti y Fredrik Mjell. Sinopsis: Personajes en momentos bajos, todos unidos por la música.
  • «LAS OTRAS CAMAS» España 2018. 15 minutos. Dirección y guión: Jonay García. Sinopsis: Laura es asistente sexual para personas con discapacidad, situación que su pareja no entiende. Quizás la única cosa que todos necesitamos es un poco de afecto para sentirnos vivos.
  • «EL ENTREVISTADOR» Australia 2012. 12 minutos. Direccion. Genevieve Clay- Smith y Robin Bryan. Guión. Gene investigación Clay- Smith. Sinopsis. Thomas Howell obtiene más de lo que esperaba en su entrevista a un prestigioso bufete de abogados.
Publicidad