Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 61%

Ibiza es la única isla que experimenta un ligero incremento pero sigue en escenario de prealerta

416
Tormenta estival en Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Las reservas hídricas de las Islas Baleares se sitúan en el 61% el mes de noviembre, un porcentaje que supone una caída del 1% respecto del mes anterior y que se encuentra dos puntos por debajo de lo que se registró un año atrás (63 %).

En todas las islas ha habido un ligero descenso respecto octubre excepto en Ibiza (47%), que registra un crecimiento del 1%. En Mallorca (62%) las reservas caen un punto mientras que en Menorca (58%) y Formentera (51%) caen dos puntos.

Con respecto a la situación de las unidades de demanda (UD), la de Ibiza continúa en escenario de prealerta, a pesar del ligero crecimiento. Las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur se encuentran también en situación de prealerta. El resto están en situación de normalidad.

Publicidad

Datos AEMET

Los datos de la AEMET indican que noviembre ha sido muy seco y cálido con pequeñas variaciones, ya que se acumularon 29,4 l / m2, un 62% menos de la media (47,7 l / m2). En Mallorca y Menorca ha sido un mes muy seco (61% y 71% menos de la media respectivamente) mientras que en las Pitiusas ha sido un mes seco (54% de la media).

El porcentaje interanual de precipitación es excedentario a nivel del conjunto del archipiélago (105%) y en Mallorca (110%), pero deficitario en Menorca (92%) y en las Pitiusas (70%). Cabe destacar que prácticamente toda la precipitación del mes se concentró en los últimos días y por tanto no ha quedado reflejada en los niveles piezométricos.

Noviembre suele ser un mes de recuperación respecto al descenso acumulado en verano. Este año, sin embargo, la falta de lluvias no ha permitido esta recuperación y, incluso, se observan descensos. En cualquier caso, en el conjunto del archipiélago la situación todavía no es mala. En caso de que la sequía continúe la UD de Tramuntana Norte podría entrar en el escenario de prealerta el próximo mes, y la UD de Ibiza, a pesar de un ligero ascenso, sigue en prealerta y necesitará tres meses más para abandonar este escenario, siempre y cuando el mes de diciembre alcance la situación de normalidad.

 

Publicidad