Formentera celebra el Pleno de la Infancia y Juventud de forma telemática y recoge las inquietudes de los niños

Los participantes han explicado sus peticiones relacionadas con el medioambiente, la educación y la solidaridad, entre otros temas

298
Ple de la infància i joventut Foto: CIF
Publicidad
Compartir

Hoy por la mañana se ha celebrado el Pleno del Consell de Participación de la Infancia y la Juventud 2020 de manera telemática. En la sesión, presidida por la presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, acompañada en la vicepresidencia por la consellera de Juventud, Vanessa Parellada, han participado los estudiantes de las tres escuelas de la isla, CEIP Mestre Lluís Andreu, CEIP Sant Ferran de ses Roques y CEIP Pilar de la Mola, que forman parte de este órgano.

La presidenta ha hecho un repaso de la situación vivida este año a raíz de la crisis del coronavirus y agradeció a los niños y jóvenes el ejemplo que dieron los adultos durante el confinamiento más duro. Alejandra Ferrer ha explicado que ahora se acercan unas fiestas de Navidad que «serán muy diferentes a las que estamos acostumbrados», y ha pedido ayuda a los niños y niñas para que «siguen dando ejemplo, como ha sido el de la vuelta a las escuelas» y ha compartido el deseo de que en 2021 «podamos volver a abrazarnos».

Por otra parte, la presidenta ha hecho un resumen de los presupuestos en vista al 2021 y ha destacado la parte importante de ayudas a las familias y empresas así como la de inversión, entre las que ha destacado la nueva escoleta y escuela de Sant Ferran, la Residencia para mayores, el nuevo parque infantil de Sant Ferran y el parque de patinaje y usos deportivos de Sant Francesc, «una infraestructura muy esperada por los niños y jóvenes de la isla».

Publicidad

En la sesión se ha visualizado el vídeo del VI Congreso Estatal celebrado el pasado 23 y 24 de octubre y que contó con participación de dos estudiantes de Formentera. A continuación, los niños han explicado sus demandas a los responsables del Consell entre las que han destacado las peticiones de carácter medioambiental, de igualdad, de solidaridad, de educación y de participación. Desde el Consell se ha tomado nota de las reclamaciones y se les ha trasladado su compromiso de implicación en todos los temas planteados.

Publicidad