«Little Black Dress» una reflexión sobre la invisibilización de la diversidad del cuerpo femenino

La muestra se podrá visitar hasta el 5 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento Viejo en Sant Francesc de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas

574
Little Black Dress Yolanda Domínguez
Publicidad
Compartir

Este lunes 23 de noviembre a las 18.00 horas abre puertas la exposición «Little Black Dress» de Yolanda Domínguez, enmarcada dentro de la programación diseñada por el área de Igualdad del Consell de Formentera y Espai Dones con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Este proyecto fotográfico trata sobre la influencia y la presión que ejercen los cánones del mundo de la moda en la construcción del cuerpo femenino. En sus inicios la moda era hecha a medida de cada cliente: el sastre confeccionaba los vestidos del diseñador adaptándolos al cuerpo de cada mujer. Con la llegada de la producción industrial, las piezas comienzan a fabricarse en masa dando lugar al « prêt-à-porter »(piezas listas para ser llevadas). Las tallas predefinidas plantean un cambio significativo: a partir de este momento es el cuerpo de la mujer lo que debe adaptarse a la forma del vestido y no al revés. Desde entonces las colecciones, los catálogos y los desfiles se presentan en una única talla: la 38 europea. El modelo de mujer blanca, joven y delgada se convierte en el estereotipo y se extiende también al cine, la televisión y los medios de comunicación, e invisibiliza la diversidad del cuerpo femenino en cuanto a tallas, formas, raza y edad.

Para este proyecto, Yolanda Domínguez ha elegido un LBD (Little Black dress) de la talla 38 de una marca de «fast fashion». Con este vestido fotografía mujeres de todas las tallas, razas y edades con el objetivo de generar un imaginario que muestre la diversidad de los cuerpos en contraposición al modelo limitante. A algunas mujeres el traje les queda pequeño, a otras grande, pero todas se ponen en actitud de poder y orgullosas de su cuerpo.

Publicidad

En suma, una reflexión sobre género y conciencia social, una mirada crítica a la representación de la mujer en la moda y una invitación a abrazar la diversidad.

La muestra se podrá visitar hasta el 5 de diciembre en la Sala de Exposiciones  del Ayuntamiento Viejo de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Domingos y el lunes la sala permanecerá cerrada.

Charla «Cambiar las imágenes para cambiar el mundo»

Yolanda Domínguez ofrecerá además una conferencia titulada «Cambiar las imágenes para cambiar el mundo» en la que analiza cómo a través de las imágenes podemos transformar el imaginario colectivo para acabar con las desigualdades sociales.

«Si produces imágenes, las compartes o simplemente las miras, te interesa saber qué es lo que tienes entre manos. Algunas personas las utilizan para informar, otras para expresarse y otros para influir o manipular. Hay quienes conocen sus mecanismos y las usan de una manera consciente y hay quienes simplemente repiten patrones, copian y pegan, sin saber qué consecuencias puede tener este gesto en la sociedad», señala Domínguez.

Así, a través de un recorrido por la historia de las imágenes (desde la pintura hasta los mass media) Yolanda Domínguez explica en esta conferencia como nos relacionamos con las imágenes, cuáles son sus implicaciones sociales y cómo utilizarlas de una forma comprometida y consciente.

Esta charla tendrá lugar el próximo martes 24 de noviembre a las 19. 00 horas en el Centro de Deportes Náuticos de la Savina. El aforo es limitado y para asistir es necesario realizar inscripción previa a espaidonesformentera@gmail.com o vía WhatsApp al 697 941 016.

Yolanda Domínguez

Artista visual, fotógrafa y activista española que desarrolla temas de conciencia feminista y crítica social relacionados con el género y el consumo como herramienta social.

Domínguez, con un amplio currículum formativo y profesional, en la actualidad colabora semanalmente en el El Huffington Post España donde escribe sobre la representación de la mujer en los medios.

 

 

Publicidad