Baleares incrementa en un 42 por ciento la partida de ayudas para personas en situación de dependencia

La Conselleria de Asuntos Sociales gestionará 244.855.341 euros y reforzará los programas concertados con las entidades del tercer sector

411
Consellera Fina Santiago / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

La Consellería de Asuntos Sociales y Deportes del Govern balear tendrá un presupuesto de 244.855.341 euros para 2021, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al presente año. De este montante, destinará 124 millones de euros en Dependencia y mantendrá una partida de 20 millones de euros para la Renta Social Garantizada (RESOGA), para dar respuesta a las necesidades sobrevenidas por la crisis del Covid-19.

De cara al 2021, de los 124 millones de euros a Dependencia 46 se destinarán directamente a abonar las ayudas económicas que reciben mensualmente las personas en situación de dependencia. Son 13’5 millones más que en este 2020 en el que se destinaron 32’5 millones, lo que supone un incremento del 42% y, actualmente reciben esta prestación cerca de 17.000 personas.

La consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, ha explicado que «las personas mayores y las personas con discapacidad son un colectivo afectado de forma permanente pero a raíz del Covid-19 se ha visto aún más su vulnerabilidad y, por lo tanto, buena parte de este incremento económico irá dirigido a este colectivo».

Publicidad

Las personas con dependencia también podrán recibir el servicio de ayuda a domicilio, una partida que este año aumentará en 300.000 euros, sin olvidar la inversión en teleasistencia que sube a 454.737 euros con la intención de llegar a colocar 11 mil terminales en los hogares de los usuarios del servicio.

La Dirección General de Atención a la Dependencia mantendrá todos los servicios públicos y concertados y crecerá en partidas como la de los servicios de atención a personas con problemas de Salud Mental en casi 600.000 euros.

Renta Social Garantizada (RESOGA)

Desde el área de Asuntos Sociales han informado además que la RESOGA absorberá una buena parte del presupuesto global de la Conselleria. Así, aunque desde este año existe el Ingreso Mínimo Vital (IMV) que ha impulsado el Estado, esta partida se mantiene en 20 millones de euros para dar cobertura a todas las situaciones sobrevenidas que puedan darse debido al Covid -19 y que la prestación estatal aún no cubre.

En este sentido, la consellera Fina Santiago ha apuntado que «aunque exista el IMV el presupuesto no baja. Tenemos estos 20 millones con los que ya hemos trabajado en el año 2020 para seguir dando cobertura a las necesidades que no cubra este importe mínimo vital. Creo que el Govern envía un mensaje muy claro a través de Salud, Educación y Asuntos Sociales, que el estado del bienestar se debe mantener en nuestra comunidad autónoma».

 

Publicidad