«Frida», un diálogo entre danza, teatro, música y audiovisuales

La obra de Col.lectiu Diàlegs d'Art tendrá lugar el sábado 7 de noviembre a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc

1049
Frida 2020
Publicidad
Compartir

Llega a Formentera «Frida», de la mano de grupo menorquín Col.lectiu Diàlegs d’Art y dirigida por Marie Tholon, una obra de nuevas dramaturgias, con una puesta en escena de momentos de la vida de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, inspirada en sus pinturas y en su diario, mezclando diferentes códigos y géneros.

La obra viaja a través de las principales etapas de la vida del artista siguiendo la cronología de su vida donde se evocan algunas temáticas importantes como la reivindicación de la igualdad de género y su papel como artista, la transgresión del estilo de vida en la sociedad de su época o la gestión del amor irracional por su marido Diego Rivera.

La escenografía minimalista y contemporánea crea un espacio intimista, poético y evocador que invita a la reflexión. El repertorio musical incluye piezas de cantantes con influencias mexicanas como Chavela Vargas, Lila Downs, con un conjunto de obras actuales del compositor islandés Olafur Arnalds y del francés Yann Tiersen.

Publicidad

La obra tendrá lugar el sábado 7 de noviembre a las 20.30 horas en la Sala de Cultura (Cine). El precio es de 7 euros para los mayores de 25 años, y de 5 euros para los menores de 25 años. Dada la actual situación de pandemia, el aforo es limitado y se debe reservar entrada a: reserves@conselldeformentera.cat

La compañía

El Col.lectiu Diàlegs d’Art une artistas profesionales de las artes escénicas que crean y producen obras teatrales y materiales escénicos a partir del entrecruzamiento de ideas y estilos, a través de la búsqueda de nuevas dramaturgias y el encuentro creativo con otros colectivos y artistas.

El proyecto nació en 2016 en Menorca y desde entonces el colectivo ha creado varias obras en diferentes formatos como «El tiempo pasa», «Frida» o «H2O».

En el proceso de creación de sus obras les interesa mezclar y cruzar diferentes formatos escénicos para cuestionar la forma expresiva propia de cada arte: música en vivo, danza, teatro y audiovisual.

Publicidad