Medio Ambiente pide colaboración a la ciudadanía para recuperar pichones de virot desorientados por la luz

Los pichones de esta especie, catalogada como vulnerable, realizan los primeros vuelos en esta época del año

500
Virot Formentera / foto de archivo
Publicidad
Compartir

El Servicio de Protección de Especies colabora en una campaña, promovida por la Iniciativa de Investigación de la Biodiversidad de las Islas Baleares (IRBio), en la que se pide colaboración a la ciudadanía en la recuperación de ejemplares de virot gros (Calonectris diomedea) desorientados por la luz.

Esta ave marina es una especie vulnerable según el Catálogo Español de Especies Amenazadas, que nidifica además en una decena de islotes del archipiélago.

En esta época del año, los pichones empiezan a hacer los primeros vuelos y es habitual que se desorienten por la luz eléctrica de litoral y acaben en calles o jardines del ámbito urbano donde quedan expuestos a diversos peligros para su integridad física como atropellos, colisión con edificios, deshidratación o ser presa de los gatos.

Publicidad

Es por ello que la campaña pide colaboración ciudadana en caso de encontrar un ejemplar. Se solicita, en este sentido, recoger el pichón de manera segura, con la ayuda de una tela, y tener cuidado con el pico. Hay que llamar de inmediato al 112 y no dar de comer ni de beber al ejemplar. Mientras llegan los especialistas, se recomienda custodiar al animal en una caja de cartón con ventilación.

Los agentes de Medio Ambiente colocarán carteles informativos este fin de semana en las zonas con más probabilidades de registrar incidencias de este tipo y realizarán inspecciones nocturnas.

Cabe recordar que los agentes de Medio Ambiente rescataron el pasado 9 de julio, un pichón de virot , pardela balear (Puffinus mauritanicus), en Formentera. Un particular encontró el ave, de madrugada, en un restaurante después de que el animal chocara contra una superficie y llamó al 112 para activar el protocolo. Finalmente el pichón fue recogido por una agente de Medio Ambiente y trasladado a la Clínica Veterinaria Formentera, donde se mantuvo en observación.

 

Publicidad