El pleno ordinario del mes de septiembre celebrado hoy por el Consell Insular de Formentera aprobó, con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, la propuesta de aprobación inicial del expediente de modificación presupuestaria de las cuentas de 2020. Una modificación que según explicó el conseller de Hacienda, Bartomeu Escandell, deriva del cambio de prioridades dada la emergencia social sobrevenida por la crisis sanitaria originada por la pandemia Covid-19.
La modificación servirá para reforzar las ayudas a la población y pagar facturas pendientes de 2019.
Entre las ayudas figuran las destinadas a medidas urgentes para paliar la situación y que incluye una línea destinada al alquiler de vivienda por un montante de 150.000 euros.
Asimismo, en la modificación se añade una partida de 900.000 euros para poder ejercer el derecho de tanteo ante la posible venta de la finca de Ca na Costa para adquirirla como bien patrimonial, al ubicarse junto al sepulcro megalítico que data del año 2.000 aC, único en el mundo por las características de su construcción y declarado BIC en la tipología de yacimiento arqueológico, en 1994.
Condecoraciones
El pleno sacó adelante además, por unanimidad, la propuesta de otorgamiento de la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Verde a nueve policías locales de Formentera y al jefe de Policía Local, Félix Ramos Pérez, por «el excepcional trabajo que han hecho los efectivos del cuerpo de la Policía Local durante estado de alarma pero también después, durante toda esta temporada tan atípica de verano para hacer cumplir las normativas derivadas de la crisis sanitaria». También y de manera extraordinaria, se aprobó otorgar la Condecoración honorífica del Consell Insular de Formentera a Enrique Gómez Bastida, Comandante en Jefe de la Guardia Civil de Ibiza y Formentera «por su dedicación y entrega en beneficio de los objetivos de la Policía Local de Formentera».
Otras cuestiones
En la sesión plenaria salió adelante además con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, la estructura de costes del contrato de recogida y gestión de residuos, un trámite necesario para poder licitar la nueva contrata ya que una vez finalizada la redacción del pliego de condiciones saldrá a licitación pública.
También en las mismas condiciones de voto fue aprobada la renovación del convenio de colaboración con la Agencia Balear Agua y Calidad Ambiental, Abaqua, por la mejora del sistema de saneamiento y depuración de la EDAR de Formentera.
Propuestas transaccionales
El Pleno también ha apoyado una propuesta transaccional a una de Sa Unió presentada por el equipo de Gobierno de GxF-PSOE para instar al gobierno central a incluir en los Presupuestos Generales del Estado 2021 una partida suficiente destinada a la mejora de la red viaria de la isla, así como firmar un nuevo Convenio de Carreteras con el Consell Insular. Esta propuesta final fue aprobada por el equipo de gobierno con la abstención de la oposición.
En las mismas condiciones salió adelante la dedicada a instar al Servicio de Salud de las Islas Baleares a reorganizar e incrementar el servicio de atención primaria de forma presencial en el Centro de salud de Formentera, mientras que se consiguió unanimidad en la que se insta al Servicio de Salud a la adecuación de los espacios y terminales del Hospital de Formentera para poder realizar la prestación de diálisis, así como la reinstauración del servicio en la isla para evitar los desplazamientos de los pacientes a Ibiza.
Declaración institucional y comparecencia
El pleno del Consell de Formentera brindó soporte unánime a la declaración institucional por el Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños que se celebró el pasado 23 de septiembre.
La sesión plenaria culminó con la comparecencia de la consellera de Comercio, Vivienda, Mayores y Emprendimiento, Ana Juan, quien hizo un repaso de las tareas llevadas a cabo en las áreas a su cargo.