El Pleno de Formentera pide bonificaciones y ayudas para el sector turístico

En la sesión se aprobó también por unanimidad la propuesta de Sa Unió de crear oficinas de la OAC en Sant Ferran y la Mola

497
Consell Insular de Formentera
Publicidad
Compartir

El Consell de Formentera ha celebrado hoy el pleno ordinario del mes de agosto, y en la sesión se ha aprobado por unanimidad una propuesta relativa a la bonificación de los ERTE y las ayudas específicas para el sector turístico y sus trabajadores.

La presidenta del Consell, Alejandra Ferrer, ha defendido esta propuesta plenaria «dada la situación de pandemia que estamos viviendo, los actuales rebrotes que se están dando, y las medidas restrictivas que se derivan, que perjudican gravemente los empresarios y trabajadores de nuestra isla, más teniendo en cuenta la estacionalidad turístic «.

En la propuesta, «se insta al Gobierno de España llegar al 100% de la bonificación en el ERTO por rebrote a aquellas empresas que se vean afectadas por decisiones gubernamentales, locales o extranjeras, que impliquen el cierre del establecimiento o la bajada inalcanzable de ingresos con motivo de cancelación de las reservas o falta de actividad».

Publicidad

Asimismo, se insta al Gobierno de España que «establezca medidas de ayuda especifica para el sector turístico y sus trabajadores dada la fuerte estacionalidad de este sector especialmente en las Islas Baleares», según ha explicado Alejandra Ferrer.

Plan para personas mayores

Por otra parte, el pleno también ha aprobado por unanimidad que el Consell se comprometa a implementar un Plan Integral de Mayores en Formentera «con el objetivo de seguir trabajando de manera conjunta con el Estado y el Gobierno contra la soledad no deseada de las personas mayores».

Después de hacer un repaso de la atención recibida por los mayores de la isla durante la pandemia y de su relevancia dentro de nuestra sociedad, la vicepresidenta y consellera de Mayores, Ana Juan, ha señalado que «el problema de la soledad no deseada en nuestro país y comunidad autónoma, más agravado a partir de la crisis sanitaria, se debe abordar de manera global por las administraciones». La consellera ha subrayado que «es necesario y prioritario concienciar a la sociedad sobre este grave problema, y ​​tomar las medidas para prevenir y abordarlo, a través del rigor del conocimiento científico y estadístico».

En la sesión plenaria también se han aprobado los festivos locales para el año 2021, que atendiendo a que el 25 de julio día de Sant Jaume y el 30 de mayo día de Sant Ferran caen en domingo, se ha designado como festivos locales el 5 de agosto día de Santa María y el 3 de diciembre, Sant Francesc Xavier.

OAC en la Mola y Sant Ferran

El pleno ha aprobado además con el apoyo del equipo de Gobierno de GxF y PSOE y del grupo en la oposición, la proposición presentada por Sa Unió relativa a la apertura de oficinas de atención al ciudadano en la Mola y Sant Ferran.

Sobre este punto el conseller de Economía, Hacienda y Servicios Generales, Bartomeu Escandell, ha declarado que cuando la situación económica provocada por la crisis de la Covid-19, y las disponibilidades presupuestarias lo permitan, se dará el servicio de atención al ciudadano en estos dos núcleos «para mejorar y acercar la atención que se da a sus vecinos».

En el pleno ordinario celebrado hoy también se ha aprobado de manera unánime la proposición de Sa Unió de convocatoria del Consejo de Administración del Ente de Gestión Audiovisual de Formentera. Sobre este punto la consellera de Cultura, Susana Labrador, explicó que el último Consejo de Administración se suspendió a causa del Estado de Alarma y ha avanzado que se convocará uno nuevo durante el mes de septiembre.

La sesión plenaria culminó con la comparecencia del conseller de Economía, Hacienda y Servicios Generales, Bartomeu Escandell.

Publicidad