Sa Unió insiste en reforzar la vigilancia con un servicio temporal privado

El grupo en la oposición denuncia además la falta de socorristas en Cala Saona

675
Sa Unió denuncia la falta de socorristas en Cala Saona
Publicidad
Compartir

Sa Unió de Formentera ha alertado sobre lo que califican como «déficit de seguridad» existente en la isla y de la «imposibilidad» de la Policía Local para controlar los aforos, el uso obligatorio de mascarillas, la distancia social o la celebración de fiestas ilegales frente a la pandemia del Covid-19.

Por ello, la consellera de Sa Unió, Cristina Costa Juan, ha reivindicado, nuevamente, «la contratación de un servicio de vigilancia y seguridad privada «con carácter temporal «. Según Costa «el actual equipo de gobierno no lo está haciendo bien ni se está tomando en serio un problema que es complicado».

Costa recuerda que al igual que el Consell de Formentera externaliza áreas de gestión puede contratar «una empresa o grupo de vigilantes para que controlen el aforo de las playas o los botellones que se hacen por la noche en lugares públicos como la plaza Sant Ferran».

Publicidad

Además, ha pedido al equipo de gobierno insular que, «si persiste en su negativa de llevar a cabo la propuesta de Sa Unió, al menos haga un uso eficaz de los recursos existentes».

Asimismo, Costa ha asegurado desconocer tanto la existencia como el funcionamiento de las antenas instaladas en las playas para conocer el movimiento de personas a través de sus teléfonos móviles y detectar posibles excesos de aforo, amenta también la falta de controladores y informadores y denuncia además la falta de socorristas en Cala Saona.

Otras cuestiones

La consellera de Sa Unió también denuncia la situación de «caos circulatorio que se vive en los principales núcleos de Formentera como consecuencia de las políticas de movilidad del equipo de gobierno insular».

Sobre este asunto toma como ejemplo la entrada a Sant Ferran que califica de «embudo» siendo «la única vía principal que atraviesa la población y que se ha visto estrechada debido a la ampliación de las aceras y la construcción de un carril bici».

Sobre este punto Costa vuelve a reclamar la reapertura al tráfico la calle Guillem de Montgrí, ahora peatonal, y la mejora del servicio de transporte público ya que en la actualidad «no hay un servicio de transporte público eficiente».

Finalmente la consellera en la oposición lamenta que «a pesar de que  Sa Unió está llevando a cabo una oposición constructiva basada en proponer ideas al equipo de gobierno del Consell, alejadas del ruido para salir en los medios de comunicación , el equipo de gobierno o no nos tiene en cuenta para nada, o apunta nuestras propuestas como suyas».

 

 

Publicidad