Los centros educativos de Baleares ya cuentan con el Plan de contingencia para hacer frente al Covid-19 el curso 2020/2021

El próximo curso se iniciará con 458 docentes más (325 en la pública y 133 en la concertada), que supondrán una inversión de 21.394.086 euros

654
Colegio Mestre Lluís Andreu
Colegio Mestre Lluís Andreu
Publicidad
Compartir

El Govern balear ha dado a conocer que todos los centros educativos de las Islas Baleares cuentan con su Plan de contingencia adaptado para hacer frente al Covid-19 el próximo curso 2020/2021, elaborados por los equipos directivos con el apoyo y orientación del Departamento de Inspección Educativa de la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación.

Entre las medidas destaca la elaboración por parte de cada centro de un Plan de contingencia propio y viable, adaptado a sus especificidades y con el fin de garantizar las medidas sanitarias establecidas. Un protocolo de actuación con las pautas organizativas necesarias para hacer posible la reanudación de las actividades educativas presenciales al mes de septiembre de 2020 para los posibles escenarios derivados de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

Pautas de funcionamiento para el curso 2020/2021

Publicidad

Todos los centros educativos ya cuentan con un plan de contingencia propio y específico para cada caso y entre las pautas contempladas figura:

. La organización del inicio de curso

. La previsión de las actuaciones que se deben llevar a cabo para poder hacer frente a las posibles eventualidades de acuerdo con los tres escenarios planteados

. Un plan de acogida

. La redistribución de los espacios en cada escenario

. Un plan digital de contingencia con el fin de anticipar las posibles dificultades comunicativas y educativas en el caso de volverse a producir una situación de confinamiento

. Sistemas de información a la comunidad educativa de las medidas de prevención y protección e higiene frente al Covid-19

Asimismo la Conselleria de Educación, Universidad e Investigación en coordinación con la Conselleria de Salud y Participación, realiza un seguimiento de la situación epidemiológica en la comunidad, por si fuera necesario adoptar medidas adicionales para garantizar un retorno seguro a los centros a partir del mes de septiembre.

Más profesores y material específico para el curso 2020/21

El curso 2020/21 se iniciará con 458 docentes más (325 en la pública y 133 en la concertada), incluyendo centros de primaria, secundaria y FP, tanto públicos como privados, que supondrán una inversión de 21.394.086 euros, el incremento más importante de docentes en un mismo curso del que se tiene constancia.

Desde la Conselleria destacan que se ha trabajado intensamente para poder incluir los nuevos docentes dentro del período de adjudicación de plazas para interinos docentes de manera que los centros educativos puedan organizar adecuadamente el inicio del curso escolar.

Aparte de docentes, la dotación del curso 2020/21, el Govern prevé destinar 14.273.153 euros a otros apartados:

  • Material de higiene y salud y equipos de protección individuales
  • Ayudas y funcionamiento de comedores
  • Programa de Acompañamiento escolar
  • Plan de digitalización
  • Refuerzo de limpieza: para centros públicos y concertados
  • Refuerzo del mantenimiento de las instalaciones deportivas y la Residencia de la UIB

En total, desde el pasado mes de marzo ya se han invertido 6.887.678 euros a cuenta en conceptos de materia de higiene y protección de los centros, desinfección, indemnizaciones de contratos de comedores, limpieza y transporte escolar, tarjetas becas de comedor, digitalización. PAE, pruebas EBAU, incremento de ayudas 0-3 y limpieza adicional actividades de verano en los centros.

Además, se reservan 10.902.000 euros para el inicio de curso 2021/22, en función de la evolución de la pandemia y de la necesidad de implementar medidas preventivas en dicho curso, y el Govern se compromete a asegurar la dotación de recursos para conceptos de material de protección, ampliación de becas de comedor, PAE adicional, gastos extras de comedores, gastos extras de limpieza y cuota de profesorado.

 

Publicidad