El Boletín Oficial de las Islas Baleares ha publicado hoy una nueva resolución, elaborada por la Conselleria de Salud y Consumo, con el objetivo de reforzar las medidas dirigidas a prevenir la propagación del Covid-19.
Dicha resolución modifica algunos puntos del Acuerdo del Consell de Govern de las Islas Baleares de 19 de junio de 2020 por el que se aprueba el Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis sanitaria Ocasionada por Covid-19.
Entre las modificaciones que incluye se prevé que las actividades o eventos de carácter familiar o social que se realicen en la vía pública, espacios de uso público o espacios privados se limiten a grupos de un máximo de 30 personas en espacios al aire libre y de 15 personas en espacios cerrados, excepto en el caso de las personas convivientes, en el que no se aplica esta limitación. Durante estos tipos de actividades se debe respetar la distancia mínima de seguridad interpersonal entre los no convivientes.
Se consideran incluidas en la prohibición anterior las celebraciones festivas de base o carácter religioso que impliquen la realización de fiestas, comidas o actos similares, a pesar de que estos actos no se lleven a cabo en el domicilio de los celebrantes sino en los centros de culto. No se incluyen en estas restricciones las celebraciones, actividades o eventos que se regulan de manera específica en otros apartados del plan de medidas.
Asimismo, y de acuerdo con las ordenanzas municipales correspondientes, se refuerza la prohibición de las reuniones sociales conocidas popularmente como botellón en todas las vías y espacios públicos, ya sean calles como parques, plazas o aparcamientos, o en general al aire libre.
Datos sanitarios
De acuerdo con los últimos datos del Servicio de Salud y del Servicio de Epidemiología, en las Islas Baleares hay 200 casos activos, la mayoría leves y asintomáticos, y una treintena de brotes activos. Además, la intensa labor del equipo sanitario de rastreadores de Atención Primaria, así como del Servicio autonómico de Epidemiología, ha permitido localizar de manera precoz el 70% del total de casos diagnosticados en la comunidad la última semana.
Desde el Govern han señalado que estos datos que se ven como positivos; «sin embargo, dada la evolución de la pandemia y habiéndose comprobado que la situación en una región concreta puede cambiar de manera repentina si se produce algún brote importante, se ha considerado oportuno reforzar las medidas para prevenir la propagación del Covid-19»
Asimismo han recordado que el Estudio de seroprevalencia del Ministerio indica que pocas personas de las Islas han pasado la enfermedad y esto indica que Baleares es un territorio frágil.