Inmersos como estamos en la «nueva normalidad» y con medidas de seguridad y sanitarias que se deben cumplir, la fiesta grande de Formentera, Sant Jaume, contará con una programación de actos «atípica» este año 2020.
El programa, diseñado por el área de Cultura del Consell Insular, se define como «de proximidad», ya que apuesta por artistas locales y actuaciones musicales, teatrales, infantiles y exposiciones, todas de pequeño formato que, además, se realizarán de manera simultánea el día 25 de julio en Sant Francesc, el Pilar de la Mola, es Caló de Sant Agustí, Sant Ferran y es Pujols, y el día 26 en Sant Francesc y la Savina «para evitar la aglomeración de espectadores en un solo lugar».
La consellera de Cultura, Susana Labrador, ha destacado que este año debido a la crisis provocada por el Covid-19 «hemos preparado este Sant Jaume especial, en formato pequeño y que apuesta por difundir los espectáculos de los artistas locales, sin embargo encontraremos a faltar parte de nuestra tradición, como son las demostraciones de ball pagés que normalmente representan los grupos de la isla y que este año para cumplir con los protocolos sanitarios no hemos podido programar».
Por último, Susana Labrador ha querido agradecer «el apoyo de todos los colaboradores y en especial de la naviera Trasmapi en la celebración de las fiestas y la promoción de la cultura en nuestra isla».
Diada de Formentera
Según establece el programa, el viernes 24 de julio tendrá lugar, a las 20.30 horas en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, el Acto institucional de la Diada de Formentera «en agradecimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales de la isla». El aforo es limitado y sólo se podrá asistir con invitación previa debido a las medidas de seguridad derivadas de la crisis sanitaria. No obstante y para acercar la celebración a toda la ciudadanía, el acto será retransmitido en directo por el Canal de Youtube del Consell de Formentera.
El 25 de julio, festividad de Sant Jaume, a las 20.00 horas se celebrará la misa en la Iglesia de Sant Francesc, también con aforo limitado.
Actividades culturales
Además de la exposición «Tres» de Enric Majoral y Jordi Sarrà, que se encuentra abierta desde esta semana en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento viejo en Sant Francesc y el el Faro de la Mola, el martes 21 de julio, dentro de la programación del ciclo Cinema a la fresca se proyectará el clásico de cine mudo The Kid (El Chico), con la interpretación en directo de la banda sonora a cargo del pianista Jota Hidalgo. El film dirigido por Charles Chaplin se podrá ver a las 22.00 horas en el Jardín de ses Eres.
Actividades infantiles
Para disfrutar en familia, el jueves 23 de julio vuelve a Formentera XIULA, grupo musical que ha revolucionado la animación infantil gracias a canciones que beben de ritmos actuales como hip-hop, el reggae, la rumba catalana, el dubstep o el pop-rock. Música para niños y jóvenes que combina sonidos adultos y letras reivindicativas para el público infantil.
El concierto tendrá lugar a las 19.30 horas en el patio del IES Marc Ferrer, con aforo limitado, por lo que es importante reservar entrada en el correo: reserves@conselldeformentera.cat, indicando el acto por el que se reserva la entrada y el número de personas de la unidad de convivencia que quieren asistir.
Actuaciones musicales (días 25 y 26)
Con el objetivo de poder ofrecer un programa para todos los públicos, para el 25 de julio, a las 22.00 horas, se han organizado de manera simultánea los siguientes conciertos:
– En la plaza de la Constitución de Sant Francesc se podrá disfrutar del clásico Jazz a la Plaça con invitado especial: Muriel Grossmann & Soul Jazz Explosion. La compositora y saxofonista que vive en Ibiza, es la líder de esta banda de soul jazz.
– En el patio de la finca de sa Senieta, el grupo Aires Formenterencs ofrecerá un concierto único con aforo limitado, por lo que se deberá reservar entrada en: reserves@conselldeformentera.cat
– En la plaza de la Iglesia de Sant Ferran, actuará Jam Factory, el grupo integrado por Kelly Neuenschwander, Ekki Hoffmann, Isaac Robles y Paul Castejón. La formación local brindará un repertorio de rock, pop y blues en formato acústico.
– En la plaza del Pilar de la Mola, la banda formenterera Allsex ha preparado una versión acústica de su repertorio, que recorre bandas emblemáticas del rock y el grunge de los noventa, como Nirvana, Foo Fighters y Red Hot Chili Peppers.
– En es Caló de Sant Agustí, el dúo Sweet Lure formado por Julia Benevelli y Miquel Tur, deleitará al público con un concierto de rock acústico.
– En la plaza de Europa de es Pujols los más jóvenes disfrutarán de la Nit Jove con la actuación de Juan Vidal, Bsoul y Dj Manceboss & The Babymilo Oficcial.
Para el domingo 26 de julio a partir de las 20.30 horas el programa incluye Solpost musicales a cargo de DJs de la isla.
– En el Jardí de ses Eres, detrás de la Iglesia de Sant Francesc, DJ Javi Box hará una sesión de música de los 50, 60,70 y 80 pinchando vinilos.
– En la calle de Calpe de la Savina, el Dj Gioele Brizio pondrá música new disco en clave tranquila.
Y para acabar con el programa de fiestas, las Moskitas Muertas presentan una nueva cápsula cultural en forma de instalación el martes 28 de julio en el Centro de Interpretación de Can Marroig. El aforo será limitado, por lo tanto, se deberá reservar entrada mandando un email a: capsulesculturals@gmail.com
Actividades deportivas
El deporte formará parte también de los actos de las fiestas patronales, que contarán con el Torneo de tenis y pádel Memorial John Tunks que se celebrará en las Pistas Municipales de Sant Francesc del 24 al 26 de julio.
Recomendaciones
Desde el Consell de Formentera recuerdan que todas estas y otras actividades que se organizan durante este verano desde la máxima institución insular serán de pequeño formato y para evitar aglomeraciones, se controlará el aforo y se deberá respetar el distanciamiento entre personas y uso de mascarilla es obligatorio.