Isabel Castro presenta en Formentera el nuevo régimen sancionador por infracciones a la normativa Covid-19

La norma determina los procedimientos que se deben seguir, tipifica las infracciones, establece las sanciones correspondientes y centraliza el ejercicio de la potestad sancionadora autonómica en un único órgano

917
Visita consellera Isabel Castro a Formentera
Publicidad
Compartir

La consellera de Administraciones Públicas y Modernización del Govern balear, Isabel Castro, ha mantenido esta mañana una reunión en Formentera con la presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, el conseller de Interior, Josep Marí, y el conseller de Medio Ambiente y Servicios de Inspección, Antonio J. Sanz, con el objetivo de dar darles a conocer las nuevas medidas coordinadas desde el Govern de las Islas Baleares para hacer frente a las infracciones que sean detectadas de la normativa sanitaria establecida para contener la pandemia de Covid-19 en las Islas.

Así los representantes de Formentera han conocido los detalles de las iniciativas que implican la participación de las administraciones estatal, autonómica, insulares y municipales, así como el nuevo el Decreto ley 11/2020, de 10 de julio, por el que se establece el régimen sancionador específico aprobado por el Consell de Govern el pasado jueves.

Por su parte la presidenta Ferrer ha declarado que «el nuevo decreto que ha elaborado el Govern para poder exigir el cumplimiento de las medidas de seguridad como higiene, distancia y uso de mascarilla es muy importante, así como lo es la coordinación de esfuerzos por parte de los diferentes cuerpos de seguridad, inspectores, socorristas o cuerpos de voluntarios como Protección Civil en esta situación de pandemia, y vamos a trabajar conjuntamente con todas las administraciones implicadas».

Publicidad

Asimismo Alejandra Ferrer, ha vuelto a destacar la gran responsabilidad que han demostrado y están demostrando los formenterenses, así como los empresarios, para poder evitar la propagación del Covid-19 a la isla. «Ahora estamos pidiendo esta responsabilidad también a nuestros visitantes y seguiremos con campañas informativas», ha señalado la presidenta.

Decreto de régimen sancionador

El objetivo del Decreto ley, elaborado a propuesta de las Consellerias de Administraciones Públicas y Modernización y de Salud y Consumo, «es el de ser un instrumento efectivo para garantizar el cumplimiento de las normas fijadas por Salud Pública ante la situación actual».

La norma determina los procedimientos que se deben seguir, tipifica las infracciones, establece las sanciones correspondientes y centraliza el ejercicio de la potestad sancionadora autonómica en un único órgano.

La consellera Castro ha apuntado que «se trata de establecer medidas unificadas y coordinadas que permitan agilizar la tramitación y resolución de los procedimientos sancionadores derivados de los incumplimientos de la normativa vigente para hacer frente al Covid-19». En este sentido ha remarcado que «no podemos permitir que la irresponsabilidad de algunos malgaste todo lo que hemos conseguido con el esfuerzo de todos».

Respecto a las infracciones y sanciones, se clasifican en leves, graves y muy graves, y se gradúan teniendo en cuenta la naturaleza de la infracción y las circunstancias concurrentes, atendiendo a criterios relacionados con la intencionalidad; la trascendencia del daño o perjuicio causado a la salud pública; el número de personas afectadas; el beneficio obtenido como consecuencia de la infracción; la reincidencia; la posición del infractor en el mercado, y la categoría del establecimiento o las características de la actividad.

Actuaciones de inspección

Por otro lado, la consellera ha trasladado a los representantes insulares y municipales el balance de actuaciones de inspección coordinadas desde la Dirección General de Emergencias e Interior para intervenir en situaciones que puedan poner en riesgo la salud ciudadana ante la pandemia por Covid-19.

El primer fin de semana de inspecciones en las cuatro islas del archipiélago se ha saldado con 51 actuaciones y 24 actas de infracción, que podrían sancionarse con multas de hasta 600.000 euros.

Los primeros equipos formados por inspectores de la comunidad y agentes de los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad han intervenido este fin de semana a 51 locales y zonas de ocio nocturno de las cuatro islas, de las que 10 se han producido en establecimientos de Formentera sin haber sido necesario el levantamiento de actas por incumplimiento de la normativa vigente.

Por otra parte, desde el SEIB-112, a lo largo del fin de semana y gracias a los avisos de la ciudadanía, se han activado recursos para intervenir en 18 puntos de las cuatro islas en los que se registraban aglomeraciones de personas, uno de estos en Formentera, concretamente en la playa de es Pujols.

 

 

Publicidad