El Govern balear establece el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública a partir del próximo lunes 13 de julio

La medida exceptúa las piscinas, las playas y los establecimientos de restauración en el momento de comer o beber

2446
Las limitaciones se extenderán hasta el 15 de septiembre
Publicidad
Compartir

La Conselleria de Salud y Consumo del Govern balear ha elaborado una resolución para reforzar las medidas dirigidas a prevenir la propagación del Covid-19, entre las que se incluye, a partir del próximo lunes 13 de julio, la obligación de llevar mascarilla en la vía pública y cuyo incumplimiento podrá acarrear multas de hasta 100 euros.

De acuerdo con los últimos datos del Servicio de Salud y del Servicio de Epidemiología, en las Islas Baleares hay poco más de 130 casos activos y 10 brotes activos (8 en Mallorca, 1 en Menorca y 1 en Ibiza). Además, la incidencia acumulada de SARS-CoV-2 a 14 días es de 4,35 por 100.000 habitantes (en España es de 9,89) y la incidencia acumulada a 7 días es de 1,57 por 100.000 habitantes (en España es de 4,99).

Así, desde la Conselleria han informado que, dada la evolución de la pandemia y habiéndose comprobado que la situación en una región concreta puede cambiar de manera repentina si se produce algún brote importante, se ha considerado oportuno reforzar las medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.

Publicidad

Por ello, en estos momentos se ultima una resolución, la que entrará en vigor el próximo lunes, con la que se modificará el Plan de Medidas Excepcionales de Prevención, Contención y Coordinación para Hacer Frente a la Crisis Sanitaria Ocasionada por el Covid-19, una vez superada la fase 3 del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad, aprobado por el Consell de Govern el pasado 19 de junio.

Medidas principales

Entre otras medidas, la resolución establece el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en los edificios de uso público o los servicios de atención al público. Se exceptúan, sin embargo, las piscinas, las playas y los establecimientos de restauración en el momento de comer o beber.

Asimismo, se fija la limitación de aforo en las reuniones sociales y familiares, como por ejemplo las fiestas de cumpleaños, que será de un máximo de 70 personas en el exterior y de 30 en el interior. En lo que refiere a bodas y otros eventos sociales oficiales, religiosos o civiles, los aforos pueden alcanzar hasta 250 personas en espacios exteriores y 150 en el interior. En caso de que se produzca una ceremonia religiosa o civil, tanto en el interior como en el exterior, la mascarilla será obligatoria para todos los asistentes aunque se pueda mantener la distancia de seguridad. Durante la celebración, el uso de la mascarilla será obligatorio si no se puede garantizar la distancia de seguridad, salvo en el momento del consumo de bebidas y alimentos.

Igualmente, se amplía a 30 el número de personas que pueden participar en ensayos y actuaciones de las corales, pero siempre con el uso de mascarilla y respetando la distancia. En cuanto a las bandas de música, también queda regulada la actividad y establece el uso obligado de mascarillas para todos excepto para los músicos de instrumentos de viento.

Por otro lado, se levanta la limitación de los turnos de una hora de uso máximo en los locales de ocio infantil, donde los niños pueden permanecer por tiempo indefinido.

Se suprime el límite de ocupación de los taxis y, en relación con los coches privados, se mantiene la obligación de utilizar la mascarilla cuando los ocupantes no sean convivientes.

Asimismo, se quita el límite de 25 personas en los centros de formación no reglada.

Por otra parte, los locales de juegos y apuestas deben cerrar como máximo a las dos de la madrugada.

El objetivo de las nuevas medidas, insisten desde el Govern, «es prevenir la propagación del Covid-19».

 

 

Publicidad