Los microplásticos o el cuento de nunca acabar

Voluntarios de la agrupación Qué Celeste! realizaron tareas de limpieza en la zona de es Carnatge durante la mañana de este domingo

1052
Jornada de Recogida de microplásticos Julio 2020
Publicidad
Compartir

El calor y el sol de justicia que reinaron durante la mañana de este domingo no impidieron que ocho voluntarios de la agrupación Qué Celeste! se dieran cita a las 10.00 horas en la playa d’es Carnatge y el Racó de ses Canyes con el objetivo de recoger microplásticos.

Si bien esta zona había recibido la visita de voluntarios hace dos semanas para la limpieza, el mar no ha parado con su labor de «escupir» lo que no es suyo y otra vez la presencia de microplásticos ha sido considerable.

Según explicó Monty Romero del Qué Celeste Festival a FormenteraAvui, «el viento que ha soplado los últimos días ha traído muchas cañas y miles de microplásticos repartiéndolos sobre la arena y entre las piedras».

Publicidad

Pertrechados con sombrillas, agua, bolsas, recipientes y material para cribar se pusieron manos a la obra y en tres horas, cada uno de los participantes llenó una botella de litro y medio de agua con pequeños trocitos de material plástico.

El resultado de la labor de limpieza se saldó con la recolección de un total de cerca de 4 kilos y medio de microplásticos, pegotes de petróleo de tamaños considerables y en forma de pequeños medallones, pequeñas bolitas de plástico que se tardan mucho en recoger ya que hay que ir cribando la arena para descartarlas, bastantes bastoncillos para la limpìeza de oídos y trozos de plásticos rotos, trozos de cuerdas y redes de pesca, así como un palet «que no pudimos retirar porque éramos pocos para lo que pesaba».

Algunos de los microplásticos recogidos por los voluntarios

Todo el microplástico recogido se tratará en el taller de Qué Celeste!, «para convertirlo en arte y escenografías del festival».

«Queremos agradecer a todos los voluntarios, entre ellos el conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz que participó en las tareas y esperamos que más personas se sumen al próximo encuentro que llevaremos a cabo el domingo 2 de agosto para continuar con la limpieza en esta u otra zona a determinar», concluyó Monty Romero.

Cabe recordar que estos encuentros de limpieza de playas, bosques y distintos enclaves naturales de la isla se vienen realizando una vez al mes durante todo el año, aunque la actividad tuvo que ser suspendida durante el Estado de Alarma.

En estas tareas de limpieza organizadas por las asociaciones Qué Celeste! y Formentera sense Plàstic colaboran las áreas de Medio Ambiente y de Servicios del Consell Insular así como la naviera Baleària.

 

 

Publicidad