El faro de la Mola reabre puertas mañana viernes 12 de junio

El horario de visita será de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y como novedad la entrada será gratuita para todos los residentes de Baleares

733
Centro Cultural Faro de la Mola / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El área de Cultura del Consell de Formentera ha dado a conocer que mañana viernes 12 de junio reabre el Centro Cultural del Faro de la Mola. El horario de visita será de martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y como novedad la entrada será gratuita para todos los residentes de Baleares.

«Este año de manera especial debido a la crisis de la Covid-19 se ha ampliado la bonificación al resto de residentes baleares para ayudar a difundir nuestro patrimonio marítimo y cultural en un tiempo excepcional», ha explicado la consellera de Educación y Cultura, Susana Labrador. El año pasado la bonificación ya era del 100 por ciento para los residentes en Formentera, menores de 18 años y personas en paro y este año la gratuidad amplía al resto de isleños. El precio de la entrada general será de 4,5 euros y la reducida, para pensionistas y estudiantes, tiene un precio de 2,5 euros.

La apertura del faro viene acompañada de medidas de seguridad para evitar la propagación del Covid-19 por lo que el aforo máximo del recinto se ha situado en 20 personas y las visitas en grupo podrán ser de hasta 20 personas, siempre que se mantenga la distancia de seguridad interpersonal de 2 metros. Los visitantes tendrán que esperar fuera del centro respetando la distancia interpersonal, hasta que el personal del faro les indique que pueden entrar.

Publicidad

La visita al Faro se hará en un circuito único, respetando la entrada y salida. Además, es obligatorio el uso de mascarilla siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros. También habrá solución hidroalcohólica para los usuarios y se reforzará la higiene y limpieza de la instalación.

Cabe recordar que el edificio del faro de la Mola, representativo de la ingeniería civil, proyectado por Emili Pou Bonet y construido en 1861, acoge un espacio cultural y de difusión del patrimonio marítimo de Formentera. Este nuevo espacio se divide en dos áreas expositivas. Por un lado, una exposición permanente con el mar como eje principal, tratada desde diferentes vertientes: el medio marino, el aprovechamiento de sus recursos, la navegación y las señales lumínicos, así como un área reservada a exposiciones artísticas de carácter temporal.

 

Publicidad