El servicio de guardia de la Reserva Marina dels Freus de Ibiza y Formentera y de la Punta de Sa Creu de Formentera han vuelto a la mar un ejemplar de crancra, centollo mediterráneo (Maja squinado) capturado este fin de semana por un pescador profesional en la zona llamada Baixet de Cala Saona.
El pescador capturó al animal con un trasmallo a 35 metros de profundidad y avisó a los guardas por si querían soltarlo en la zona de máxima protección de la Reserva Marina dels Freus de Ibiza y Formentera. Los guardas se desplazaron hasta el lugar de pesca para recoger el centollo, y comprobaron que se trataba de una hembra ovada.
El ejemplar fue trasladado por el personal de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación hasta las inmediaciones de Espardell, en la zona integral de la reserva, donde lo devolvieron al agua y lo depositaron a una profundidad de 30 metros .
Debido a su rarificación y a propuesta del sector pesquero, la captura del centollo está, hoy en día, totalmente prohibida en todas las Islas. Hasta los años 70 del siglo pasado era una especie muy abundante en las aguas de Baleares, pero desapareció de forma repentina y actualmente está prácticamente extinguida y sólo quedan ejemplares en Formentera y alrededor de Cabrera. Aunque en varias ocasiones se han llevado a cabo reintroducciones con ejemplares de Córcega y ha conseguido su cría en cautividad, los resultados han sido infructuosos.
La Dirección General de Pesca y Medio Marino, de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, mantiene un registro permanente de capturas y / o avistamientos de cancras, que se nutre fundamentalmente de la colaboración de los pescadores profesionales de las zonas donde todavía hay.