La Xarxa Natura 2000 en las Islas Baleares se consolida con la aprobación del Plan de Gestión de Formentera

El Plan de Gestión Formentera 2000 engloba un total de 8.518,49 hectáreas repartidas en cinco espacios

610
Cala Saona / Imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El conseller de Medio Ambiente y Territorio del Govern balear, Miquel Mir, tiene previsto llevar al Consell de Govern previsto para hoy viernes la aprobación del Plan de Gestión Natura 2000 de Formentera. «De este modo queremos refrendar el compromiso del Govern con la Xarxa Natura 2000, la principal herramienta europea de conservación de la biodiversidad».

Mir añadió que «asegurar el mantenimiento de la biodiversidad es más esencial que nunca» tras el estallido de la crisis sanitaria originada por el Covid-19.

El conseller recordó que «la comunidad científica internacional coincide en señalar la pérdida de biodiversidad como uno de los factores que han propiciado el incremento de procesos de zoonosis (traspaso de un virus animal a humanos) como el que ha provocado la pandemia mundial que todavía estamos sufriendo».

Publicidad

El Plan de Gestión Formentera 2000 engloba un total de 8.518,49 hectáreas repartidas en cinco espacios. De estos, hay dos (la Mola y Cap de Barbaria) que son marítimo-terrestres mientras que los otros tres (Cala Saona, Playa de Migjorn y Playa de Tramuntana) son exclusivamente marinos.

Asimismo en las Islas Baleares, actualmente hay 138 Lugares de Interés Comunitario (LIC) y 34 espacios que son a la vez LIC y ZEPA, y 46 de los hábitats que prevé conservar la Xarxa Natura 2000 están presentes en las Islas Baleares. Entre éstos, destacan las praderas de posidonia, las dunas marítimas y continentales y varios hábitats asociados a los bosques mediterráneos.

 

 

 

Publicidad