Estela Berenguer ofrece hoy la charla «Recompensas y Castigos en polémica» a través de Facebook

El encuentro en directo a las 17.00 horas tendrá lugar en la página Formentera es queda a casa dentro del ciclo "Charlas para familias y docentes" organizado por el área de Bienestar Social

1038
La educadora social Estela Berenguer
Publicidad
Compartir

Estela Berenguer, educadora social, mediadora familiar y coach, cierra hoy, jueves 21 de mayo a las 17.00 horas, el ciclo ‘Charlas para familias y docentes’ con la conferencia «Recompensas y castigos en polémica».

La charla se realizará en directo en la página de Facebook Formentera es queda a casa, dentro de la propuesta creada por la Conselleria de Bienestar Social del Consell de Formentera durante la etapa de confinamiento por el Covid-19, y los seguidores podrán intercambiar opiniones con la ponente.

«Recompensas y castigos en polémica» completa el ciclo de nueve conferencias que comenzó el pasado 10 de octubre y que conforma, como recordó el conseller de Bienestar Social, Rafael Ramírez, «un espacio de aprendizaje y de intercambio de conocimientos y experiencias con profesionales centrado en la educación de nuestros niños». «Este ciclo de charlas ha pasado de cinco a nueve conferencias en un año y el objetivo desde la Conselleria es avanzar en la formación de las familias en este ámbito», señaló Ramírez.

Publicidad

El ciclo ha contado desde su inicio con la colaboración del área de Educación del Consell Insular, el CEP (Centros de Profesores de Formentera), y la FAPA de Formentera.

Contenidos de la propuesta

Estela Berenguer adelantó a FormenteraAvui el contenido del taller  «Recompensas y castigos en polémica», que tiene como objetivo principal reflexionar e indagar sobre los recursos educativos que nos han acompañado durante generaciones.

«El castigo y las recompensas son aquellos parámetros de la educación tradicional que han focalizado la actuación en premiar o penalizar determinados comportamientos. Actualmente y con todas las corrientes educativas que nos rodean, la idea es observar si estos mecanismos instaurados por la psicología clásica desarrollada en los años 50, siguen funcionando en nuestro día a día», apuntó Berenguer.

La especialista analizará durante la charla si funcionan los recursos aprendidos, qué consecuencias pueden acarrear en nuestros hijos, y qué relación se establece entre adultos y niños si son utilizados.

Estela Berenguer comentó además que la intención de este encuentro pasa por «aportar una serie de alternativas para entender el desarrollo de los más pequeños desde otro perspectiva y encaminarnos hacia otro estilo educativo».

 

 

 

Publicidad