El Área de Salud de Ibiza y Formentera comenzó la semana pasada a recuperar la actividad tras la excepcional situación derivada de la pandemia de la COVID-19.
Así, en la semana del 11 al 15 de mayo, la primera de recuperación de la actividad norma, los Centros de Salud de Ibiza y Formentera han recuperado cerca del 40 por ciento de la actividad presencial en las consultas de medicina familiar y comunitaria.
En estos cinco primeros días se atendieron 9.368 consultas presenciales y telemáticas, frente a las 9.902 de la misma semana del año pasado; es decir, un 5 por ciento menos que el año anterior. De estas 9.368 consultas, aproximadamente 3.500 han sido presenciales.
También en la atención primaria, se han atendido 1.481 consultas pediátricas, entre presenciales y telefónicas, frente a las 1.717 de hace un año; un 13,74 por ciento menos.
Atención por áreas
Por lo que respecta a enfermería, los Centros de Salud han atendido en esta primera semana 4.947 consultas, entre telefónicas y presenciales, mientras que el año pasado se atendieron 7.700, ( 35,5 por ciento menos).
En atención hospitalaria, las consultas externas con el especialista también van recuperando la normalidad tras un período en el que se han atendido de manera telemática muchas consultas y de manera presencial aquellas que no admitían la posibilidad de la teleconsulta. Servicios como el de Oncología han mantenido la actividad presencial en la mayoría de las consultas, principalmente las de tratamiento y las primeras consultas, mientras que se ha atendido vía telefónica a las primeras consultas de seguimiento. Igualmente, los gabinetes de intervenciones ambulatorias relacionadas con patologías oncológicas, como los de Dermatología, realizaron la actividad de manera presencial-
En conjunto, en atención hospitalaria en la semana del 11 al 15 de mayo se han realizado un total de 1.474 consultas presenciales, frente a las 3.307 de la misma semana de 2019, (42,76 por ciento).
En la parte quirúrgica se ha mantenido durante el período de atención a la pandemia de la COVID-19 la actividad prioritaria y urgente. Así, en los tres quirófanos que quedaron operativos, dos en el bloque quirúrgico y uno en Paritorio, tuvieron lugar las intervenciones oncológicas, las de prioridad 1 y aquellas que por motivos clínicos no podían demorarse.
Esta semana se han habilitado dos quirófanos más, con lo que hay cinco funcionando: tres para actividad programada, uno para actividad urgente y uno más para la actividad obstétrica en Paritorio.
Asimismo en la semana del 11 al 15 de mayo se han llevado a cabo 48 intervenciones, frente a las 147 de la misma semana del año anterior. Así, se ha recuperado el 32,65 por ciento de la actividad.
Refuerzos contratados
Por el momento, el Área de Salud mantendrá los refuerzos contratados en el marco de la pandemia con 56 profesionales, de los que 7 son médicos de atención primaria, 17 enfermeras, 25 técnicos en cuidados de enfermería, 5 médicos de atención hospitalaria y 2 técnicos de laboratorio.
Según Carmen Santos, gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, «vamos dando pasos adelante hacia la nueva normalidad y este tránsito debe hacerse con seguridad, tanto para profesionales como para pacientes. Por ello estamos desarrollando circuitos y diseñando campañas de comunicación dirigidas a los usuarios, para que sepan cómo acceder a los distintos dispositivos con las máximas condiciones de seguridad. También mantendremos los refuerzos que contratamos para la atención de la COVID-19, que se redistribuirán allá donde se precise, como por ejemplo en las UVAC Exprés de los Centros de Salud, que se encargarán de tomar las muestras a los pacientes sospechosos».