Pimef solicita poder compatibilizar ERTE con contrato durante el período de desescalada anunciado por el Gobierno central

Desde la entidad empresarial piden más información sobre los protocolos a la hora de abrir locales de restauración

899
El presidente de la Pime de Formentera, Pep Mayans y la gerente de la entidad, Lidia álvarez / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El presidente de la Pequeña y Mediana Empresa de Formentera, Pep Mayans, ha relatado a Formentera Avui las impresiones de la entidad empresarial ante el anuncio del Gobierno central que sitúa a Formentera en la lista de primeros lugares de España que podrán empezar la fase 1 de la desescalada del confinamiento el próximo lunes 4 de mayo.

Mayans ha destacado en primer lugar que «el que haya sido Formentera uno de los primeros sitios elegidos para adelantarse a la primera fase de la desescalada es muy positivo de cara al exterior ya que quiere decir que se hicieron las cosas bien, ahora de cara al interior no cambia nada ya que será como alargar en parte la situación que se vive en el invierno».

Con respecto a la apertura de terrazas de bares y restaurantes a un 30 por ciento de ocupación en esta primera fase y en una segunda fase extender ese nivel de ocupación al interior de los locales, Mayans ha considerado «que hay que hacer cuentas ya que habría que considerar cuestiones como modificar los ERTES para que sean flexibles y compatibilizarlos con el contrato a un tanto por ciento para beneficiar al trabajador y al empresario, ya que con un 30 por ciento de ocupación no pagas al personal». Asimismo se ha mostrado partidario de que los ERTES se alarguen pasado el Estado de Alarma.

Publicidad

Protocolo de apertura

El presidente de PIME Formentera ha solicitado una mayor concreción respecto a las medidas de seguridad sanitaria que deberán adoptar los propietarios de los establecimientos que puedan abrir el próximo lunes.

Por este motivo desde la entidad empresarial han mantenido conversaciones con la presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, y con la consellera de Comercio, Ana Juan, «para que se aclaren las medidas cuanto antes con respecto a los EPIS, separación de mesas, o utilización de mamparas para que los empresarios conozcan y puedan asumir los cambios en sus negocios antes del lunes día 4 y hemos manifestado también nuestra disposición a trabajar con el Consell para que el reinicio de la actividad sea lo más claro posible para todos».

Pep Mayans no ha querido estimar cuantas empresas abrirán pero si ha pedido a todos recordar que el Estado de Alarma continúa por lo que «es fundamental que se sigan cumpliendo igual o más las medidas de seguridad por parte de la población».

 

 

Publicidad