El Govern de Islas Baleares ha anunciado que recibirá el avance del 50 por ciento de la liquidación pendiente de sistema de Financiación Autonómica de 2018 y ha defendido la necesidad de que el Gobierno de España proceda a ampliar este adelanto en la totalidad de la liquidación, unos recursos ya previstos para 2020. También han pedido que se aporten fondos extraordinarios para dotar a la Comunidad Autónoma de mayor capacidad ante el impacto presupuestario y el aumento de gastos para afrontar la crisis sanitaria y las medidas para paliar las consecuencias sociales y económicas de esta situación.
La Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores ya ha estado informada por el Ministerio de la tramitación del abono en los próximos días de 325 millones de euros, cuantía que corresponde al 50 por ciento de los recursos pendientes de la liquidación del sistema de Financiación de 2018. Con la confirmación de dicho montante, quedarán pendientes otros 323 millones.
Asimismo el Govern ya recibió 80 y 95 millones de euros en los meses de enero y febrero pasados, y por lo tanto quedaban cerca de 650 millones pendientes, del total de 822,9 millones de la liquidación de 2018.
El adelanto de la liquidación de 2018 ha sido una de las medidas reclamadas por Baleares y otras CCAA ante el impacto presupuestario causado por la crisis sanitaria. Este año, las Islas Baleares recibirán 2.906,3 millones de euros a través de sistema de Financiación Autonómica, de los que 822 millones corresponden a la liquidación definitiva de 2018 y, el Gobierno de España, ha garantizado el abono de todas las cuantías del sistema de Financiación ya solicitadas para 2020.
«Es necesario dar un nuevo paso y avanzar íntegramente los recursos de la liquidación de sistema de Financiación Autonómica de 2018, unos Ingresos que el Estado cobró hace dos años», ha afirmado la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez. Si bien ha valorado «los pasos y los esfuerzos que esta de haciendo el Ministerio ante la magnitud de esta situación excepcional y de las necesidades sobrevenidas que ha provocado la pandemia en el conjunto de las administraciones», la consellera ha incidido en ampliar este adelanto para recibir también los 322 millones pendientes de la liquidación de 2018, «teniendo en cuenta además, que tampoco se trata de fondos extraordinarios respecto a las cuantías ya solicitadas para 2020».
En este sentido, la consellera Sánchez ha vuelto a defender la necesidad de que el Ministerio adopte nuevas medidas para facilitar recursos adicionales a las CCAA, a través de nuevos fondos extraordinarios y de medidas para ampliar la capacidad de obtener crédito a largo plazo en los mercados financieros, ante el aumento del gasto derivado de la emergencia sanitaria y de los efectos sociales y económicos, así como del súper impacto en las previsiones de ingresos, tal como ya ha reclamado en las reuniones con la ministra de Hacienda y demás responsables autonómicos.