El Govern aplaude la inclusión de los fijos discontinuos en las nuevas medidas de protección de la actividad aprobadas por el Gobierno

El conseller Negueruela recordó que Baleares ha trabajado en estas últimas semanas para conseguir que el colectivo de los trabajadores fijos discontinuos tuviera un mayor nivel de protección

974
Bar Restaurante Pelayo
Publicidad
Compartir

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern balear, Iago Negueruela, valoró ayer de manera positiva la aprobación, por parte del Gobierno del Estado, de un nuevo paquete de medidas urgentes complementarias para apoyar el empleo y la economía, «ya que supone un conjunto de políticas que sirven para reforzar la red de protección para trabajadores y familias, así como para mantener la actividad empresarial».

Negueruela remarcó que el Estado ha incluido a los trabajadores fijos discontinuos como beneficiarios de las medidas adoptadas en el caso de declararse un Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) en las empresas donde trabajan, incluso sin la necesidad de haberse incorporado este año todavía a su lugar de trabajo. «Esta es una cuestión importante, ya que esta figura da cobertura a un porcentaje alto de los trabajadores de nuestra comunidad y, por ello, cualquier extensión de derechos a esta figura es una noticia positiva para nuestra comunidad», indicó el conseller.

Un acuerdo que alcanza el carácter de ley

Publicidad

Lo oficializado ayer por el Consejo de Ministros es un acuerdo que ya regía desde hace tres semanas para los trabajadores fijos discontinuos de las Islas Baleares, por lo que la interpretación acordada entre el Gobierno de las Islas Baleares y el SEPE se extiende, a través del Decreto Ley, a los fijos discontinuos de toda España.

En este sentido, cabe recordar que esta medida permitió hace tres semanas en las Islas Baleares que 44.000 trabajadores fijos discontinuos que aún no habían sido llamados también pudieran acceder a los ERTE y, así, a las prestaciones extraordinarias. «Es importante remarcar, en el objetivo de extender la máxima cobertura a cuantos más trabajadores mejor, que estas prestaciones se pueden cobrar aunque no se hubiera generado el derecho de percibirlo, y sin que cuente el tiempo cobrado de cara a futuras prestaciones», apuntó Negueruela.

El conseller destacó además que «es importante, en estos momentos de dificultades, que se establezcan medidas para no dejar a nadie atrás, y que el impacto de la crisis sanitaria sea lo más reducido posible».

Con el nuevo paquete de medidas aprobado ayer, el Gobierno del Estado, dada la emergencia causada por el Covid-19, establece una red de seguridad para la ciudadanía y, en especial, para las personas más vulnerables, acompañada de otras medidas económicas y sociales encaminadas a mantener la renta de las familias y trabajadores, tanto por cuenta ajena como autónomos y a garantizar la liquidez de las empresas, apoyando así al mantenimiento del tejido productivo, especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Además el Govern valoró positivamente la extensión de los derechos para poder cobrar prestaciones a aquellas personas con contratos temporales despedidas durante períodos de prueba y aquellas otras que no pudieron incorporarse a un puesto de trabajo para el que había un precontrato y que procedían de una baja voluntaria anterior. Son casos que también se incluyen y que permiten ampliar el número de personas que se pueden beneficiar de la actuación protectora del sistema de prestación por desempleo.

 

Publicidad