La presidenta del Consell Insular de Formentera, Alejandra Ferrer ha dado cuenta esta tarde de los contenidos de la reunión mantenida hoy, vía telemática, con la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y los representantes del resto de Consells y Ayuntamientos de las Islas Baleares.
Alejandra Ferrer ha señalado los principales puntos tratados como la situación actual del archipiélago en relación a la crisis sanitaria producida por la epidemia de Covid-19, las medidas de prevención adoptadas para los trabajadores sanitarios y de seguridad, y sobre la decisión del Gobierno central de poder volver a abrir el trabajo de las actividades no esenciales como industria, construcción, carpinterías y cristalerías, entre otras, para quedarnos en la primera situación del Estado de Alarma impuesto el pasado 14 de marzo.
«Desde Formentera hemos trasladado que esto nos parece un paso atrás, ya que los pocos casos positivos que tenemos en estos momentos en materia de contagios se debe a que hemos conseguido una isla más fuerte que ha producido buenos resultados en los datos y es fundamental seguir en esta situación hasta finales de mes, y esto no será posible por la decisión del Estado», ha explicado la presidenta Ferrer.
Sobre este asunto Alejandra Ferrer se ha referido a la presidenta Francina Armengol quien ha apuntado que por parte del Govern balear «se recomendarán otras medidas de seguridad que no son obligatorias como, por ejemplo, el uso de mascarillas».
La presidenta Ferrer ha destacado además otras cuestiones como las referidas a las empresas que no puedan garantizar las medidas de seguridad, sanitarias e higiénicas, puedan continuar dentro de una situación de fuerza mayor adaptándose a los ERTO como hasta ahora.
«Por parte de Formentera hemos explicado también lo que se ha trabajado en las últimas semanas, las medidas económicas y las reuniones celebradas con los diferentes sectores sociales y empresariales de la isla, el plan de promoción turística que se está trabajando con opciones ante los diferentes escenarios que nos encontramos en la actualidad, la ampliación de los servicios sociales y la tarea que se está realizando desde el Consell en la redistribución del presupuesto de la institución», ha detallado Alejandra Ferrer.
Mayor coordinación
La presidenta Ferrer ha pedido a su homóloga Armengol una mayor coordinación entre el Govern y el Consell para poder garantizar el aislamiento de las personas que conviven con casos positivos de Covid-19 y, sobre todo, asegurar las necesidades que puedan tener los familiares de las personas enfermas.
La representante de Formentera ha puesto también sobre la mesa la posibilidad de que Ayuntamientos y Consells puedan tomar decisiones sobre tributos e impuestos y sobre la necesidad de continuar presionando al Estado sobre la suspensión de la regla de gasto para que el superávit se pueda destinar, por parte del Consell, a cuestiones relacionadas con la actual crisis sanitaria.
Asimismo Ferrer ha pedido poder elaborar en Formentera «una estadística específica de inmunología ya que el Estado comenzará en breve con este trabajo y creemos importante que el poder hacer extensivos los resultados de la península no será efectivo para Formentera ya que nosotros comenzamos el confinamiento mucho antes al tratarse de un territorio reducido y aislado. Lo que pretendemos con esto es poder tomar decisiones de futuro de una manera más segura y, dependiendo del porcentaje de contagiados o que ya hayan pasado la enfermedad en algunos lugares el desconfinamiento podría ser más rápido o más lento».
Por último en la reunión se han tratado propuestas específicas a las mesas de trabajo en relación a medidas económicas «para poder garantizar que no haya duplicidad y para que ninguno quede fuera, así como trabajar en la reconstrucción y definición del futuro de las islas, a través de una inversión pública que no pierda de vista todo el trabajo previo realizado en materia de sostenibilidad», ha destacado Alejandra Ferrer.