El Consell Insular de Formentera, a través del área de Medio Ambiente, ha dado a conocer que junto con Ibiza & Formentera Preservation ha puesto en marcha el Aula de Sostenibilidad, una iniciativa que tiene como objetivo la difusión de material didáctico en relación con la sostenibilidad y la preservación del medioambiente.
«Este proyecto se había preparado en un principio para difundirse por las aulas de los centros educativos de la isla, pero la actual situación de crisis sanitaria ha obligado a adaptarse a las necesidades actuales, como el teletrabajo o hacer las clases en casa; así, se ha preparado esta Aula de Sostenibilidad, un proyecto que nos hace mucha ilusión y que creemos puede ser una herramienta muy útil», ha señalado el conseller Antonio J. Sanz.
Esta iniciativa cuenta además con el apoyo de la delegación de Educación de Ibiza y Formentera, que colabora en difundir las actividades del aula también por los centros de la isla vecina y se puede utilizar por diferentes administraciones.
El material de esta Aula de Sostenibilidad se puede descargar en la herramienta Classroom, y en la generación de contenidos colaboran Plastic Free Ibiza i Formentera, Alianza por el Agua, Ibiza Produce, Observatorio de Sostenibilidad y el Foro Marí, con la intención de ofrecer diversos temas, todos relacionados con el medioambiente y con nuestras islas. Los contenidos relacionados con Plastic Free se han elaborado con el patrocinio de Ferrovial.
Estos materiales gratuitos se producen en catalán, castellano e inglés, pensando que se puedan utilizar en las diferentes asignaturas del currículum escolar, destinados a alumnos de primaria y secundaria.
Temario
Los temas que aborda el Aula de Sostenibilidad son:
- Cambio climático: ecosistemas propios de las islas, biodiversidad, características geológicas, climatología.
- Agua: el ciclo del agua, depuración, reutilización, contaminación.
- Plásticos y residuos: El plástico y los bioplásticos, cómo afectan al medioambiente, las 3R.
- Producto local: agricultura ecológica, otras agriculturas certificadas, productos autóctonos, temporadas de cada uno de ellos, razas autóctonas.
- El mar: la posidonia, especies amenazadas, reservas marinas, calidad de las aguas de baño, vertidos contaminantes, etc.
- Biodiversidad: Flora y fauna endémica, razas autóctonas, especies invasoras, etc.
Los contenidos pueden resultar de utilidad para los centros y sus docentes por tratarse de una temática sobre la que las alumnas y alumnos, a estas edades, están sensibilizados y receptivos. La actualización de contenidos será normalmente los lunes, aunque se pueden subir presentaciones más a menudo.
Los centros escolares interesados en contar con estos recursos pedagógicos pueden contactar a través del correo auladesostenibilitat@gmail.com de Google Classroom.