El Govern plantea al Estado suspender la actividad de la construcción y establecer una moratoria para los alquileres

También piden que se prorroguen todos los contratos de alquiler automáticamente, beneficios fiscales para los propietarios que condonen o aplacen las rentas y agilidad en las ayudas de alquiler

692
Obras de construcción
Publicidad
Compartir

El Govern balear, en las reuniones que mantendrán el vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, y el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, con la ministra de Industria, Comercio y Turismo , Reyes Maroto, y el ministro de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, planteará la conveniencia de detener la actividad de la construcción y, en el caso de la vivienda, medidas para abordar las dificultades en los pagos de los alquileres que tendrán muchos ciudadanos.

Respecto de la actividad de la construcción, desde el Govern se trasladará a los ministros que se ha estado trabajando, con la implicación de todos los agentes ligados al sector de la construcción, en una orden que regula las condiciones en que se ha de desarrollar la actividad en las obras para garantizar la máxima seguridad a los trabajadores. Sin embargo, se defenderá como más conveniente el cese de la actividad, decisión que corresponde al Estado.

Vivienda

Publicidad

En materia de vivienda, el conseller Marc Pons trasladará al ministro José Luis Ábalos que, de la misma manera que se ha aprobado la suspensión del pago de las hipotecas para las familias afectadas por los efectos de la crisis sanitaria, el Govern balear planteará que «es imprescindible adoptar también medidas para las familias con vivienda en régimen de alquiler».

Según detallan desde la sala de prensa del Govern, estas medidas se podrían concretar en una moratoria de los alquileres que podría ser con la obligación de pago posterior de las cantidades debidas, o bien una suspensión, en la que no se reporten estos importes. Al mismo tiempo, se pedirán medidas compensatorias que permitan atender las situaciones más vulnerables tanto de arrendadores como de arrendatarios.

Además de la moratoria de alquileres se planteará, en tanto se mantenga esta situación excepcional o se prolonguen sus efectos económicos más directos, que se prorrogue automáticamente el vencimiento de los contratos que terminen dentro de este periodo, para dar estabilidad a aquellas familias más perjudicadas por los efectos de la crisis.

La propuesta incluye también establecer programas de incentivos fiscales a los propietarios dispuestos a alquilar viviendas a precios asequibles, con bonificaciones específicas para aquellos que, teniendo un contrato en vigor, reduzcan la renta hasta estos precios o, de poder, condonen las mensualidades.

Asimismo piden establecer mecanismos de créditos subvencionados, de rápida tramitación y concesión, que sirvan de puente a las familias afectadas para hacer frente a estos meses de incertidumbre hasta que mejore la situación económica y fijar nuevos mecanismos de ayudas al alquiler más ágiles que los actualmente previstos en el Plan Estatal de Vivienda, que por sus requerimientos de tramitación, llevan aparejada una tramitación compleja que hace que el pago efectivo de la ayuda quede separado en el tiempo del momento en que la familia asumió el coste del alquiler.

 

Publicidad