El Congreso deberá aprobar la ampliación del Estado de Alarma por 15 días más

Así lo ha expresado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después de la segunda reunión telemática mantenida esta mañana con los presidentes autonómicos

563
Francina Armengol / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

El mensaje principal que el presidente Pedro Sánchez ha transmitido a los presidentes autonómicos, en la reunión vía telemática mantenida esta mañana, es que se prorroga el Estado de Alarma por quince días más de lo establecido en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado 14 de marzo.

Así las cosas, para el próximo miércoles día 25 de marzo está convocado un pleno del Congreso de los Diputados en el que se debatirá, como establece la Constitución en su artículo 116.2, la aprobación de la ampliación del Estado de Alarma hasta el 11 de abril, dada la coyuntura de «emergencia nacional» por la expansión del COVID-19 en España.

En su posterior mensaje a la ciudadanía, Pedro Sánchez se ha manifestado también sobre otros puntos acordados con los presidentes autonómicos, como el relativo a que «todas las Comunidades Autónomas cuenten con medios materiales y humanos de las residencias privadas de mayores; ya lo hicimos con la sanidad privada y hoy lo hacemos con las residencias privadas con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de nuestros mayores y reducir el riesgo de contagio».

Publicidad

En segundo lugar y por lo acordado entre los países miembros de la UE para frenar la expansión del COVID-19, «aplicaremos una restricción durante 30 días de todos aquellos viajes que no sean imprescindibles y que se realizan desde terceros países». Esta medida no se aplicará a los residentes en la UE que se dirijan a sus residencias, a los transportistas de mercancías, al personal de vuelo, a los profesionales sanitarios y a aquellos que acrediten razones de fuerza mayor, entre otros parámetros.

El presidente Sánchez se ha referido también a la ampliación de las labores de las Fuerzas Armadas que actuarán en casos de traslados de enfermos por vía aérea o terrestre a centros sanitarios disponibles, brindando apoyo logístico para el transporte y distribución de profesionales y material sanitarios.

 

 

 

Publicidad