El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha preparado, de manera preventiva para la llegada del COVID-19, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Can Misses en Ibiza.
Así, el Servicio de Medicina Intensiva del Área de Salud de Ibiza y Formentera cuenta con un plan de contingencia frente a la posibilidad de ingresos de pacientes afectados por la COVID-19. Este plan contempla distintas fases que se activarán en función de las necesidades asistenciales, coordinado por la dirección médica del Área de Salud, junto a los servicios de Medicina Intensiva y Anestesia.
La UCI del Hospital Can Misses dispone de dos zonas diferenciadas con dos controles de enfermería. En un primer momento se aislarían los pacientes afectados por la COVID-19 en uno de ellos, el Control A. Este espacio cuenta con cinco boxes; es decir, tiene capacidad para cinco pacientes que se mantendrían aislados del resto de pacientes con otras patologías. En una segunda fase, si por necesidades asistenciales fuese necesario, se aislaría también el Control B, que tiene capacidad para ocho pacientes más. La UCI tendría pues, en ese momento, con trece camas para paciente con COVID-19 en estado crítico.
A partir de ese momento, se habilitaría un espacio de la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), un área acristalada separada del resto, con cuatro camas más, para atender a los pacientes críticos con otros tipos de patologías. Por último, en la última fase se contempla utilizar la totalidad de la URPA, con otras siete camas más.
Habilitar la URPA para atender a pacientes críticos implicaría la actuación conjunta de médicos intensivistas y anestesistas, en equipos multidisciplinares. De este modo, en función de las necesidades asistenciales, el Hospital atendería a veinticuatro pacientes críticos: trece en la UCI y once en la URPA.
La Dra. Paz Merino, jefa del Servicio de Medicina Intensiva del Área de Salud de Ibiza y Formentera, ha detallado que «lo importante es aislar al paciente con COVID-19 del resto con otras patologías y por ello la UCI quedará habilitada para el paciente crítico con coronavirus y la URPA para pacientes de cuidados intermedios, con lo que habrá dos zonas separadas bien diferenciadas».