Exposición itinerante en Formentera sobre la importancia del reciclaje de vidrio

La muestra, organizada por  Ecovidrio, explica el proceso de la gestión de los residuos de envases de vidrio en España y la importancia de preservar las praderas de posidonia

703
Cartell activitats Ecovidrio
Publicidad
Compartir

Mañana sábado 7 de marzo, de 9.00 a 17.00 horas, en la plaza de la Constitución de Sant Francesc, Ecovidrio desarrollará actividades dentro de la campaña «Vidrio por Posidonia».

La entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, y el Consell de Formentera ponen en marcha la actividad de street marketing animando a los pequeños de la casa, con el Juego de la Vidrio-Oca gigante, juego tradicional de la oca, donde los contenidos están relacionados con el reciclaje de vidrio.

Esta actividad estará acompañada de una exposición de Ecovidrio compuesta por seis paneles expositores mediante los cuales, y con la ayuda de un educador, se explicará el proceso de la gestión de los residuos de envases de vidrio en España y la importancia de preservar las praderas de posidonia.

Publicidad

Beneficios medioambientales del reciclaje de vidrio

En la jornada se explicará que el vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de manera indefinida y sin perder las propiedades originales. Asimismo reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático, frenar el crecimiento de los vertederos y la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO₂ en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

Sobre Ecovidrio

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclaje que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclaje.

El trabajo de Ecovidrio destaca para garantizar el reciclaje de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenedores y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el eco-diseño de los envases.

En las últimas dos décadas el sistema de Ecovidrio ha permitido el crecimiento exponencial de la tasa de reciclaje pasando de un 31,3 por ciento en el año 2000 al 76,5 por ciento en 2018.

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático. Además, el reciclaje de envases de vidrio es una actividad que apoya el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente, redunda sobre los objetivos (11) Ciudades y comunidades sostenibles, (12) Producción y consumo responsables y (13) Acción por el clima.

 

Publicidad