La doctora Elena Rocandio, nueva cirujana del Hospital de Formentera

La incorporación de la nueva especialista ha coincidido con la reincorporación del doctor David Prada, tras una baja. Con ello, el hospital formenterano contará con dos cirujanos por primera vez desde su apertura en 2007

1540
Nuevo cirujano Hospital de Formentera
Publicidad
Compartir

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha contratado una nueva especialista en cirugía general y del aparato digestivo para el Hospital de Formentera, la doctora Elena Rocandio Cilveti.

La doctora Rocandio cuenta con una amplia experiencia y ha ejercido durante los últimos veinte años en los centros de referencia de las Islas Pitiusas, Son Dureta y el Hospital Universitario Son Espases. La nueva cirujana del Hospital de Formentera estudió Medicina y Cirugía en la Universidad del País Vasco.

Asimismo, ha sido médica adjunta del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, adscrito al Servicio de Cirugía Torácica en el Hospital Son Dureta. En Son Espases ha ocupado los cargos de coordinadora de Urgencia Quirúrgica y ha sido miembro del Comité de Trauma. Su incorporación, dada su dilatada experiencia, permitirá mejorar la atención en Urgencia Quirúrgica y al paciente politraumatizado en el Hospital de Formentera.

Publicidad

La incorporación de la nueva especialista ha coincidido con la reincorporación del doctor David Prada, tras una baja. Con ello, el hospital formenterano contará con dos cirujanos por primera vez desde su apertura en 2007.

Plan de contingencia

El plan de contingencia que se puso en marcha en noviembre por la marcha del anterior cirujano por motivos personales y el período de baja del doctor Prada, que consistió en el desplazamiento de cirujanos del Hospital Can Misses para evitar el traslado de los pacientes de Formentera, ha concluido con un total de noventa y cuatro consultas atendidas desde noviembre hasta la actualidad.

Actualmente el Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital de Formentera tiene un paciente en lista de espera quirúrgica que será programado para su intervención. En el mismo período del año 2019 había seis pacientes en lista de espera quirúrgica para este Servicio, lo que significa que la lista de espera se ha reducido un 83,3 por ciento.

 

 

Publicidad