Retiradas cerca de 1.500 bolsas de procesionaria durante la primera semana de campaña

Las tareas, llevadas a cabo conjuntamente con el departamento de Sanidad Forestal del Govern balear y el Ibanat con un presupuesto de 4.436 euros, se prolongarán hasta el próximo jueves

637
Campaña de eliminación bolsas procesionaria del pino / foto de archivo
Publicidad
Compartir

La semana pasada comenzó una nueva campaña de control de la plaga de la procesionaria del pino en Formentera, llevada a cabo conjuntamente con el departamento de Sanidad Forestal del Govern balear y el Ibanat, y ya se han retirado cerca de 1.500 bolsas. Las tareas se prolongará hasta el próximo jueves y el presupuesto de la campaña es de 4.436 euros.

Con respecto a la intervención esta se está realizando por parte de una empresa de trabajos forestales profesionales, que hace un tratamiento terrestre que se basa en la retirada manual y mecánica de bolsas de procesionaria y posterior quema controlada en la planta de tratamiento.

De momento, las actuaciones se han llevado a cabo en es Ca Marí, es Carnatge, Punta Prima, es Cap, cala Embaster y en la zona de Migjorn.

Publicidad

Desde la Conselleria de Medio Ambiente del Consell Insular de Formentera han recordado a los ciudadanos, que disponen de tres vías para comunicar los lugares donde hay bolsas de procesionaria: en la APP Línea Verde, donde hay una sección para poder notificar la localización exacta; llamando al área de Medio Ambiente 971 32 12 10 o enviando un correo electrónico a mediambient@conselldeformentera.cat.

Colaboración ciudadana y de los cazadores

El conseller de Medio Ambiente, Antonio J. Sanz, ha agradecido la colaboración ciudadana «a la hora de detectar e informar sobre los lugares donde hay bolsas de procesionaria que puedan ser retiradas», y ha recordado «la grave incidencia de esta plaga en Formentera, donde se ha propagado de manera exponencial en los últimos años».

En este sentido, se pide a los propietarios de los terrenos su implicación para ayudar a reducir este problema que afecta a los pinos, como indica la obligación de que los propietarios tienen que mantener en condiciones fitosanitarias los bosques de su propiedad, de acuerdo con lo previsto en el artículo 19 de la Ley 43/2002, de 20 de noviembre, de sanidad vegetal.

Sanz también ha destacado la redada realizada el pasado mes de enero por la asociación de cazadores de la isla, que emplearon un fin de semana y más de mil cartuchos para eliminar bolsas de procesionaria.

Asimismo el conseller ha señalado que la campaña de eliminación se hace en coordinación con la Conselleria de Medio Ambiente de las Islas Baleares y se incluye dentro del plan de control de la procesionaria que comenzó el pasado mes de octubre con la fumigación aérea de zonas afectadas mediante helicóptero con el producto fitosanitario Bacillus Thuringiensis para luchar contra esta plaga.

 

Publicidad