La IX edición de la Formentera All Round Trail se celebrará el próximo 29 de febrero

Esta prueba abre el calendario 2020 de eventos deportivos y ya hay cerca de 400 competidores inscritos

912
Fart
Publicidad
Compartir

La consellera de Deportes del Consell de Formentera, Paula Ferrer, presentó ayer, junto al técnico de Deportes, Daniel de la Dueña y el representante de Elite Chip en la isla, Pere Serra, la IX edición de la Formentera All Round Trail, que se disputará el próximo 29 de febrero, abriendo así el calendario 2020 de eventos deportivos en la isla que constituyen «uno de los grandes atractivos que tiene Formentera para atraer turismo también fuera de temporada».

La consellera Ferrer destacó también que «ya hay cerca de 400 deportistas inscritos, una cifra que se aproxima al máximo que se sitúa en 500 participantes y que da una idea de la fuerza que ha adquirido esta prueba en el calendario nacional e internacional de las carreras de trail».

Características de la prueba

Publicidad

Como explicó el representante de Elite Chip, Pere Serra, la Formentera All Round Trail es una carrera de 72,5 kilómetros que recorre la costa de Formentera con salida y llegada en el puerto de la Savina. Este año, la principal novedad es que habrá modalidad de relevos por equipos y se celebrará el Half Round Formentera Trail de 40,5 kilómetros, con salida desde els Arenals y llegada en la Savina; y el Tros de Fart de 21 kilómetros, con salida desde es Caló y llegada también en la Savina. El tiempo límite de la duración de cada modalidad es de 13, 9,5 y 4 horas, respectivamente.

Respeto con el medio ambiente

En la presentación Paula Ferrer subrayó que la prueba «hace mucha incidencia en el respeto por el medio ambiente, que es uno de nuestros grandes valores». Así, los geles o botellas llevarán el número de cada participante y los que hagan un mal uso serán penalizados en la general.

Asimismo recordó que habrá transporte gratuito hasta los puntos de salida de las pruebas y también diferentes descuentos en transporte y alojamiento que ofrecen las empresas colaboradoras.

Finalmente, la consellera agradeció la colaboración de diferentes entidades en la organización de este evento deportivo, como la Autoridad Portuaria de las Islas Baleares (APB), la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear, Guardia Civil, Protección Civil, Policía Local y voluntarios para que la jornada pueda transcurrir con normalidad.

 

Publicidad