El Área de Salud de Ibiza y Formentera dio a conocer los datos de la actividad del servicio de Obstetricia durante el pasado año 2019 en el que esta disminuyó un 2,3 por ciento respecto al año anterior. En 2019, los alumbramientos en los dos hospitales pitiusos alcanzaron la cifra global de 1.221, mientras que en 2018 fueron 1.250.
En el Hospital de Formentera aumentó en un 16,7 por ciento el número de partos ya que en 2019 se atendieron 56 (48 en 2018). Del total, 46 fueron por vía vaginal (39 en 2018), lo que implica la reducción del porcentaje de cesáreas, que se situó en el 17,86 por ciento (18,75 por ciento en 2018), muy lejos del 32 por ciento que se registró en 2010, «gracias al trabajo constante de adecuación de la tasa de cesáreas».
Desde el Área de Salud destacaron que el Hospital de Formentera atiende todos los partos salvo los que presentan alguna posible complicación. Ello explica que no se hayan producido partos múltiples ni prematuros en 2018 ni en 2019, ya que estos casos son trasladados al Hospital Can Misses, que cuenta con la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatos además de la Unidad de Cuidados Intensivos.
Donaciones de sangre de cordón umbilical
El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha recuperado la senda de hace una década, cuando se convirtió en referencia por la gran labor de las matronas en cuanto a la captación de donaciones de sangre de cordón umbilical, por lo que se ha cuadruplicado el número de donaciones respecto a las 12 de 2018, registrándose 50 en 2019.
«Es destacable el impulso dado por la Dra. Pilar García León, ginecóloga y coordinadora del Programa de donación de sangre de cordón umbilical, y del gran trabajo del equipo de matronas, ya que han sido aceptadas prácticamente todas las donaciones (49)». Cabe recordar que las donaciones de sangre de cordón umbilical son esenciales para los trasplantes de médula en los pacientes con leucemia.
Cuarto puesto en la categoría «Área de la Mujer» de los Premios Top 21
En la edición de 2019 de los premios Top 21 de IASIST, que se otorgaron en diciembre pasado, se ha reconocido al Área de Salud de Ibiza y Formentera con el cuarto puesto en la categoría «Área de la Mujer» por su labor en favor de la atención de las mujeres de Ibiza y Formentera. Al acto de entrega de los premios han asistido el Dr. Rodolfo Moreno, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia, y la Dra. Ana Herrera del Servicio de Cirugía del Área de Salud de Ibiza y Formentera.