El pleno ordinario del mes de enero celebrado ayer por el Consell de Formentera aprobó por unanimidad el Plan Insular de Patrimonio 2020-2021 que incluye líneas de actuación y acciones para la gestión del patrimonio material e inmaterial de Formentera .
La consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, calificó dicho plan como continuista, realista pero al mismo tiempo innovador por la inclusión de acciones destinadas a recuperar es Campament. El plan, dividido en cinco capítulos, aborda entre otras cuestiones la puesta en marcha de la protección de las salinas como núcleo histórico, la declaración como Bienes de Interés Cultural Inmaterial el ball pagès y el canto redoblado, la conservación y restauración de las torres de defensa, aljibes y de Can Ramón como futuro Museo Etnológico. Asimismo Guasch detalló que el plan incluye profundizar en la tareas de difusión y formación con la elaboración de material didáctico. Dentro de lo relacionado con Patrimonio el pleno también sacó adelante por unanimidad la creación del Consell Assesor de Patrimoni Cultural Inmaterial.
Otro punto a destacar fue la aprobación, con la abstención de Sa Unió, de la propuesta por el derecho a la educación y la libertad de enseñanza presentada por el equipo de gobierno. La misma, expuesta por la consellera de Educación, Susana Labrador, manifiesta el apoyo del Consell a la autonomía de los centros escolares y se da apoyo a las actividades complementarias que se realicen con criterios educativos y que fomenten los valores de la igualdad y la convivencia y valoren la diversidad como riqueza.
Sobre esta propuesta el portavoz de Sa Unió, Lorenzo Córdoba, pidió que se retirara un párrafo en el que se cita a los «partidos de la derecha» por su carácter partidista, aunque suscribían el resto del contenido. Esta modificación no fue aceptada por lo que el grupo en la oposición se decantó por la abstención en la votación.
Otras propuestas
Durante la sesión plenaria se aprobó también por unanimidad instar a la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio del Govern balear para que se agilicen los trámites medioambientales para iniciar la sustitución de la red general de saneamiento de la isla. Sobre este punto el conseller de Medio Ambiente del Consell, Antonio J. Sanz, añadió la necesidad de realizar una auditoría profunda de la red para determinar los puntos más débiles, realizar la sustitución de las antiguas cañerías de fibrocemento y acometer acciones urgentes para evitar vertidos de aguas residuales en zonas sensibles medioambientalmente.
También el pleno aprobó por unanimidad dos propuestas de Sa Unió relacionadas con la solución de los problemas que presentan las aulas prefabricadas ubicadas en el colegio de Sant Ferran, y la relativa a la adhesión de Formentera al programa de gestión Movilidad Eléctrica de las Islas Baleares (Melib) impulsado por el Govern balear.