El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha dado a conocer el balance de Tomografías Axiales Computarizadas (TAC) realizadas en el Hospital de Formentera desde la instalación del servicio en 2018.
Desde entonces y hasta noviembre del presente año se han realizado 629 pruebas que han evitado el traslado a Can Misses de los pacientes para la realización de esta prueba diagnóstica.
Para la gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Carmen Santos, “acercar servicios, reducir la triple insularidad y garantizar la equidad es una de las mayores satisfacciones que se experimenta en la gestión sanitaria. Una reducción tan considerable de traslados significa mayor comodidad para los ciudadanos de Formentera y mayor autonomía y capacidad diagnóstica para los profesionales del hospital”.
Características
Según el informe las primeras Tomografías Axiales Computarizadas (TAC) se realizaron a finales de junio de 2018, «después de un proceso de adquisición de un tomógrafo de última generación de 16 cortes, que daba respuesta a una demanda histórica».
Dicho aparato dispone de un novedoso «sistema de reconstrucción avanzada» que además de mejorar la calidad de imagen garantiza una reducción de la radiación de hasta un 70 por ciento, y un sistema de ahorro de energía diseñado para reducir el consumo de electricidad con un ahorro de energía de más de 62 por ciento en comparación con otras tecnologías anteriores.
Las obras de adecuación del espacio comenzaron en febrero del año pasado, y aunque la estimación inicial fue de tres meses, se anticipó un mes tanto la ejecución como la llegada del TAC. Asimismo el espacio del servicio de Radiología, se amplió en 32 metros cuadrados para dar cabida al nuevo aparato pasando a 142 metros cuadrados y la sala del TAC dispone de cerca de 60 metros cuadrados con dos accesos diferenciados para pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Otros apuntes
El informe detalla además que aunque el importe de licitación fue de 495.374 euros (IVA incluido), el importe de adjudicación fue de 321.860 euros (IVA incluido) y contempló la adquisición del aparato, las obras de adecuación del espacio, así como el mantenimiento integral durante dos años.
El proceso de puesta en marcha ha sido progresivo, “primando la seguridad de los pacientes” como destacó la consejera de Salud, Patricia Gómez en la presentación del TAC.
La puesta en marcha del servicio comenzó en junio de 2018 con la realización de las primeras Tomografías Axiales Computarizadas programadas sin contraste y, un mes después se inició la realización de esta misma prueba con carácter urgente y se preparaba el camino para comenzar la implantación de esta técnica con contraste endovenoso que llegó en abril de 2019.
Para que la realización de esta prueba, no exenta de efectos adversos, se debió potenciar el servicio con una guardia médica presencial, además de incorporar al TAC un inyector de última generación.
Balance en números
El balance presentado señala que en 2018 se realizaron 131 tomografías y 498 hasta noviembre de 2019. Del total, 208 han sido urgentes, el 33 por ciento de las pruebas, y 421 programadas, el 77 por ciento.
Asimismo desde que se completó la cartera de servicios del TAC con la incorporación de la técnica de contraste endovenoso en abril de 2019, se han realizado un total de 182 pruebas con contraste, el 35,5 por ciento de las tomografías realizadas en 2019.