Fieles a la Salsa de Nadal

La Asociación Gastronómica Es Forn ha llevado a cabo esta mañana un taller de Salsa de Nadal en el Centre Gabrielet de Sant Francesc

1631
Taller de Salsa de Nadal / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Una veintena de personas se han reunido esta mañana en el centro artesanal Antoni Tur Gabrielet de Sant Francesc para participar en el taller de Salsa de Nadal organizado por la Asociación Gastronómica Es Forn.

Los expertos explicaron a los asistentes los entresijos del postre típico de Navidad en Eivissa y Formentera cuyo origen se remonta al siglo XVIII.

Los secretos de la Salsa de Nadal

Publicidad

De elaboración laboriosa, debido al número de pasos que hay que seguir durante la preparación, la propuesta gastronómica se compone de una base de almendras tostadas y molidas, un caldo de gallina pagesa, huesos de cerdo salados, cara, tocino magro de  cerdo, un trozo de sobrasada, un trozo de butifarrón, huevos y azúcar, todo condimentado con especies como pimienta de Jamaica, clavo, canela y azafrán.

La elaboración de la Salsa de Nadal es una tarea muy laboriosa

Mientras se cuece el caldo se muelen las almendras que luego se mezclan con huevos. A esta pasta se le añade el caldo poco a poco y, una vez integrados los ingredientes, el conjunto se pone a hervir unas tres horas y se corrige de especias, azúcar y sal. Después la salsa de debe dejar reposar y ya está lista para servir.

En suma, un postre potente, con mucha historia y que solo se degusta una vez al año por Navidad.

 

 

Publicidad