El Consell de Formentera celebró ayer el último pleno ordinario de 2019 y en el mismo se aprobaron los presupuestos de la institución para 2020 con la abstención del grupo en la oposición, Sa Unió.
El conseller de Economía y Hacienda, Bartomeu Escandell, fue el encargado de defender las cuentas institucionales para el próximo ejercicio 2020 y que ascienden a 30.060.000 euros.
En su intervención Escandell, explicó que se trata de un presupuesto «que defiende la estabilidad presupuestaria, no gasta más de lo que ingresa y mantiene el endeudamiento cero».
En este sentido destacó que las cuentas 2020 reservan 1,5 millones de euros para el tejido asociativo de la isla, porque según aseguró «es un presupuesto que quiere mejorar la calidad de vida de los residentes de Formentera, porque somos un gobierno que cree en la participación y el asociacionismo, que cuida de los mayores y los jóvenes, de su lengua y de sus tradiciones».
Además, el conseller apuntó que «no se sube ningún tipo impositivo, aseguramos la justicia tributaria y se reservan partidas para la construcción de la Escoleta de Sant Ferran (1.100.000 euros) y para la finalización de la Residencia de Mayores (700.000 euros)». Asimismo y en referencia a las personas más desfavorecidas, Escandell remarcó que se ha reservado una partida para «crear una línea de ayudas al alquiler para víctimas de violencia de género».
Por otra parte, el conseller Escandell afirmó que se seguirá apostando por impulsar el sector primario con un incremento de la acción concertada en la Cooperativa del Campo que pasará de 115.000 a 130.000 euros, y también en la recuperación del patrimonio, con una partida para subvenciones de 250.000 euros. En su explicación de los presupuestos 2020, el responsable de Economía y Hacienda detalló también reformas y mejoras en distintos núcleos urbanos, la ordenación y regulación del anclaje en el estany des Peix, así como la regulación de entrada de vehículos y la mejora del transporte público.
Abstención de la oposición
Los presupuestos para el próximo año se aprobaron con los votos a favor del equipo de Gobierno de Gent per Formentera-PSOE y la abstención del grupo Sa Unió. Según el portavoz de la oposición, Lorenzo Córdoba, el abstenerse viene «porque no han participado en la redacción de los presupuestos», pero han querido dar un» voto de confianza al nuevo equipo de Gobierno con esta abstención».
Mejoras en la Mola
El pleno aprobó también ayer una propuesta del grupo Sa Unió, transaccionada con el equipo de Gobierno, relativa a la mejora de la calle Ángela Ferrer de la Mola. La propuesta recuerda que tanto en la calle Ángela Ferrer como en la vía principal que atraviesa el pueblo quedan actuaciones pendientes como el soterramiento de los tendidos aéreos, teniendo en cuenta los trabajos realizados por el Consell con respecto a las canalizaciones de servicios y suministros que hacen posible el soterramiento del cableado. La propuesta definitiva insta al Consell de Formentera a que «siga pidiendo a las empresas suministradoras de los servicios que hoy en día utilizan el cableado en aéreo (Telefónica y GESA) el soterramiento de las extendidas en la calle Ángela Ferrer y avenida de La Mola durante 2020».
Sobre este punto la consellera de Nuevas Tecnologías, Vanessa Parellada, explicó el voto a favor porque, después de haber pedido la incorporación de un punto dentro de los antecedentes y la modificación de los acuerdos, «la propuesta refleja el trabajo realizado hasta el momento por parte del Consell y apoya seguir en la línea de no incrementar los tendidos aéreos y enterrar los existentes para conservar el paisaje de nuestra isla».