La diputada autonómica por Formentera, representante de la coalición GxF, PSOE, EU y perteneciente al Grupo Mixto, Silvia Tur, dio a conocer ayer en la isla el contenido de las enmiendas presentadas a los presupuestos autonómicos para 2020.
«Esta semana nos hemos dedicado a negociar estas enmiendas, prácticamente la totalidad han sido aceptadas y si el presupuesto se aprueba el próximo jueves estas se incorporarán a los Presupuestos 2020 por lo que, a partir del 1 de enero, Formentera contará con más de dos millones de euros adicionales para llevar adelante estas acciones», comentó la diputada Tur.
Movilidad y Medioambiente
En materia de Movilidad la representante de Formentera en el Parlament balear pide que se pueda desarrollar el Plan de Movilidad de la isla y la mejora de la conectividad con Ibiza. En este sentido se solicitó la incorporación de 225.000 euros para que el Govern licite el trayecto entre las Pitiusas a primera y última hora del día, algo que el Govern no había previsto en la redacción inicial de los presupuestos, así como un montante de 350.000 euros para dotar al Fondo de sostenibilidad económica y ambiental de Formentera que nace de la aprobación de la Ley de Sostenibilidad de la isla para regular la entrada de vehículos. Estas dos partidas de más de medio millón de euros ya cuentan con el visto bueno del Govern.
Con respecto a la protección del medioambiente se presentó una enmienda por valor de 1 millón de euros, para que el Govern asuma el coste del traslado de los residuos a la planta de transferencia de Ibiza, «una cantidad aceptada que no cubre al cien por cien el gasto real pero que permitirá reducir los costes al Consell de Formentera en esta materia». Asimismo se han incluido otras dos, de 50.000 euros cada una, para mejoras de la señalización en la zona del Parc Natural tanto litoral como interior, así como para el fondo de protección de las praderas de posidonia «que permite al Govern ejercer políticas directas en esta área en el conjunto de las islas».
Educación, Salud y Vivienda
Tres son las enmiendas presentadas a los presupuestos de la CAIB con respecto a Educación y que incluyen la ampliación de los ciclos de Formación Profesional en la isla (80.000 euros), la eliminación de las barreras arquitectónicas en los centros de educación primaria (100.000 euros), ambas aceptadas y, finalmente, la relativa a la ampliación del IES Marc Ferrer que se debatirá en los próximos días por un montante de 200.000 euros.
En cuanto al área de Sanidad las enmiendas presentadas piden la implantación del 061 en el Hospital de Formentera, la única isla que no cuenta con este servicio dedicado a urgencias extra hospitalarias, así como la asistencia sanitaria a domicilio con la creación de una plaza de enfermería que gestione la atención permanente de las personas que soliciten el servicio.
Por último y en relación a Vivienda, Tur añadió que se suman partidas para el desarrollo del proyecto de VPO en Sant Ferran (30.000 euros) y otra para mejorar la asistencia jurídico técnica presencial en las oficinas del IBAVI en Formentera (50.000 euros), «ya que el tema de la escasez de vivienda es prioritario en la isla».
Inversiones estatales
En el encuentro con los medios la diputada Silvia Tur manifestó la necesidad de avanzar en materia de inversiones que dependen del Estado y en este sentido comentó que «mientras no haya un gobierno estatal constituido y que se comprometa con las deudas con las comunidades autónomas, quedan temas pendientes como el nuevo convenio de carreteras para Formentera para acometer mejoras importantes, y lo relacionado con el Régimen Especial de las Islas Baleares cuyo cumplimiento tiene muchas connotaciones en distintos ámbitos como comercio, transporte de mercaderías, residuos, subvenciones para energías renovables, becas educativas, entre otros».