Sa Unió de Formentera ha presentado una proposición al próximo pleno del Consell para instar a la corporación municipal a que modifique el periodo de estacionamiento del aparcamiento disuasorio situado a la entrada de La Savina.
Según explica Sa Unió en un comunicado, en el 2015, cuando entró en funcionamiento la regulación del estacionamiento de vehículos en la población de La Savina, se adecuó como parking este solar ubicado a la entrada del pueblo ofreciendo así otra alternativa de estacionamiento para aquellas personas que no tenían solicitado el permiso para estacionar su vehículo en la zona regulada.
Actualmente, según Sa Unió, este parking ofrece una pequeña mejora en el periodo de estacionamiento, siendo este de 5 días frente a los 3 días que se puede estacionar en cualquier otra calle de la zona azul hasta tener que actualizar el ticket. «Esta alternativa ofrece una oportunidad a aquellas personas que, sea cual sea su necesidad, requieran dejar su vehículo estacionado por un poco más de tiempo de lo permitido en las calles reguladas», explican desde la formación política.
Desde Sa Unió recuerdan que en Formentera parte de sus residentes no son nativos y proceden de otros lugares geográficos y la isla cuenta además con un alto número de personal laboral interino que se desplaza continuamente, unos motivos que según la formación justifican la necesidad de aumentar el período de estacionamiento. «Hay que tener en cuenta que no siempre cabe la posibilidad de tener que salir de la isla y que un familiar, amigo o conocido nos pueda acercar hasta el puerto a coger el barco o que podamos ir con el transporte público, tanto en el momento de partir así como en el momento de regresar», afirman desde Sa Unió.
Por este motivo, Sa Unió, atendiendo a las demandas de la ciudadanía de la isla, propondrá en el próximo pleno que se modifique el periodo de estacionamiento en este parking regulado aumentando el período permitido de 5 a 15 días, o «en caso de ser una proposición que agrade al equipo de gobierno y estén de acuerdo con ella, se puede estudiar la posibilidad, si cabe, de que sea un período algo mayor de los 15 días», concluyen desde esta formación.