Llega a Formentera un circo teatral para los más pequeños

El espectáculo Movil de la compañía La Güasa se podrá ver mañana sábado en el cine de Sant Francesc a las 18.00 horas y solo los menores pagarán la entrada a cinco euros

522
Publicidad
Compartir

Este sábado 23 de noviembre llega a Formentera un espectáculo familiar de circo de la compañía La Güasa titulado Mobil y dirigido al público familiar y a niños a partir de 4 años que se podrá ver a las 18.00 horas en la Sala de Cultura (Cine) de Sant Francesc. El precio de la entrada es de 5 euros por niño, adultos gratis.

La compañía La Güasa define a Mobil como la historia de un hombre sencillo y una máquina compleja. «Se trata de un solo íntimo de circo-teatro de objetos, sin texto, donde el actor-malabarista desarrolla la especialidad de pelotas de bote viajando a través del clown e interactuando con una escenografía viva y activa».

El 90 por ciento del material empleado en la obra es reciclado y consta de diferentes mecanismos que reaccionan en cadena «creando un ambiente de expectación entre el público, además de múltiples y diversas situaciones en escena».

Publicidad

Este espectáculo, que ha sido galardonado con varios premios como Premio FETEN 2014 a la mejor dirección, Premio ACA al mejor espectáculo individual y el Premio ACA a la mejor escenografía, se incluye dentro del ciclo de L’illa a Escena que impulsa el Consell de Formentera y llega de la mano del programa Platea del Ministerio de Cultura.

La Güasa Circo Teatro

Desde Córdoba llega la compañía La Güasa con el espectáculo más preparado y elaborado a conciencia de toda su trayectoria. Un trabajo de años de investigación en el que el objeto, la máquina y el hombre tienen un peso similar.

Adrien Batioti y José Luis Ruiz han elaborado una minuciosa escenografía bajo la dirección de Pepa Gil. Conocido por su aire desenfadado y por su técnica malabarista de espectáculos anteriores, Batioti el Belga se enfrenta ahora a un gran reto artístico: un espectáculo unipersonal e íntimo en el que todo tiene que funcionar con la precisión de un reloj, donde la manipulación de objetos y peso de la escenografía se equilibra con la sensibilidad y emoción del arte en vivo y la sorpresa de la técnica circense, todo ello acompañado por pinceladas de humor.

 

Publicidad