GxF lamenta que la falta de entendimiento de los políticos en Madrid ponga en riesgo inversiones estratégicas en la isla

En la nota remitida a los medios desde el partido hacen un recuentro de las cuestiones que se encuentran paralizadas y que afectan a Formentera

691
EDAR Formentera / imagen de archivo
Publicidad
Compartir

Gent per Formentera ha remitido una nota esta tarde a los medios en la que pide a los diferentes partidos de ámbito estatal «que dejen de actuar en defensa de sus intereses partidistas y se sienten a hablar, dialogar, pactar y empezar a dar solución a los problemas urgentes».

En el escrito hacen un recuento de los acuerdos presupuestarios que están paralizados y que afectan a inversiones importantes para Formentera.

Entre dichas cuestiones desde GxF recuerdan que en noviembre de 2018 la presidenta Armengol anunciaba, en el marco de las reuniones que mantenía con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tener el compromiso del Gobierno del Estado para que el Régimen Especial de Baleares entrara en vigor el año 2019.

Publicidad

Asimismo destacan que «en ese mismo momento también se anunció la firma de un convenio entre ambas administraciones referente al ciclo del agua, en el que el Estado se comprometía a ejecutar obras en todas las islas y se acordaron actuaciones del Estado en materia de saneamiento y depuración de aguas en todo Bareares».

Para GxF la inversión del Gobierno en Baleares en proyectos del ciclo del agua «debía materializar con la firma de un convenio de 360 ​​millones de euros, que nunca se ha llegado a firmar y que preveía ejecutar proyectos por valor de 40 millones de euros en 2019».

Sobre este asunto añaden que, en el caso de Formentera, estas inversiones por valor de 16 millones de euros incluían proyectos de depuración de aguas residuales y de la red de abastecimiento de agua en alta.

Desde la agrupación política insular detallan además otras inversiones que «la falta de presupuestos en Madrid deja sin previsión como la sustitución y mejora de la red de saneamiento general, la adecuación y mejora de la depuradora, la reparación del emisario y la remodelación de la tercera línea de producción de la desaladora, inversiones estratégicas en nuestra isla que están afectando de manera seria nuestro patrimonio natural».

 

 

Publicidad