Sa unió pide la reapertura de la calle Guillem de Montgrí de Sant Ferran

Sa Unió ha presentado una proposición para instar al Consell a volver a unir los dos tramos de la calle para que los vehículos puedan circular en un solo sentido desde el inicio hasta el final

555
Plaça al Carrer Guillem de Montgrí de Sant Ferran / foto de archivo
Publicidad
Compartir

Sa Unió de Formentera presentará en el próximo Pleno del Consell una proposición instando a la máxima institución local a reabrir al tráfico la calle Guillem de Montgrí de Sant Ferran  para que los vehículos puedan circular por toda la calle en un solo sentido. En concreto, en esta proposición el grupo político propondrá abrir un carril lateral a la plaza en una sola dirección y para que puedan circular solo vehículos ligeros como bicicletas, motos, coches y furgonetas.

Según Sa Unió esta petición atiende a las demandas efectuadas por la ciudadanía de Formentera durante las reuniones que esta formación mantuvo antes de las elecciones con los propios vecinos de Sant Ferran y con asociaciones y colectivos de la isla que ya entonces pedían la reapertura al tráfico de esta calle que con las obras de remodelación en 2018 quedó cortada en el medio por una plaza.

Sa Unió entiende que con estas obras realizadas en Sant Ferran el equipo de gobierno de Gent per Formentera  no ha hecho caso de las peticiones de los vecinos. «Cuando GxF hace dos años presentó a los vecinos el proyecto de mejora de esta calle, estos ya les pidieron no cortar el tránsito de la calle, pero no se les escuchó. Los proyectos iniciales diseñados desde el Consell recogían este carril adyacente a la nueva plaza para poder circular por la calle Guillem de Montgrí desde un extremo a otro, pero el proyecto finalmente ejecutado no lo tuvo en cuenta» afirman desde Sa Unió.

Publicidad

Según la formación política el corte de esta calle ha provocado que en los dos últimos años, desde el inicio de las obras hasta la actualidad, se haya reducido el número de personas que transitan por las calles del pueblo, los comercios de la zona se hayan visto afectados por la reducción de usuarios disminuyendo sus ventas, viendo deteriorada su economía y, en algunos casos, acabando en la grave consecuencia de cerrar locales comerciales que llevaban años de buena actividad. En algunos casos, debido a la falta de viandantes por la zona, estos locales de comercio de proximidad se están sustituyendo por actividades industriales que poco tienen que ofrecer a los posibles usuarios y vecinos de la calle.

Sa Unió explica finalmente que la zona peatonal se ha vuelto insegura debido al continuo paso de motocicletas y bicicletas en dirección prohibida que, conscientes de ello, hace que no usen la calzada sino la zona de viandantes para circular y evitar así a los vehículos que circulan por la calzada.

Publicidad