La Guardia Civil recupera más de 100 ánforas expoliadas de yacimientos subacuáticos de Formentera

Se ha investigado a 12 personas por un supuesto delito de expolio del patrimonio histórico. Las piezas recuperadas son de procedencia romana y fenicia y se podrían datar entre los siglos I y II A.C

1710
Ánforas halladas en Formentera Foto: Guardia Civil
Publicidad
Compartir

La Guardia Civil ha recuperado más de 100 piezas históricas expoliadas de yacimientos subacuáticos de Formentera, según ha informado hoy el instituto armado en un comunicado.

En total se ha investigado a 12 personas por un supuesto delito de expolio del patrimonio histórico. Asimismo, según apunta la Guardia Civil, se han registrado 7 viviendas y 11 pañoles (almacenes de pescadores), en la isla de Formentera, en donde se han recuperado más de 100 ánforas de las que más de 40 se hayan completas. Todas las piezas son de procedencia romana y fenicia y se podrían datar entre los siglos I y II A.C.

Las piezas son de procedencia fenicia y romana

En el transcurso de la investigación, los agentes constataron que las piezas recuperadas se habían expoliado del medio subacuático mediante la técnica de pesca de arrastre. De tal manera que, cuando extraían algún ánfora en las redes de pesca, en lugar de notificar el hallazgo a las autoridades se lo apropiaban y volvían a pasar reiteradamente las redes por el fondo hasta esquilmar el pecio submarino. Todo el material hallado ha sido extraído
ilegalmente en aguas que rodean a la isla de Formentera.

Publicidad

Este servicio ha sido desarrollado por agentes pertenecientes al SEPRONA, que han contado con el apoyo de agentes pertenecientes al Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Mallorca e Ibiza, quienes están llevando a cabo la inspección del fondo marino en donde se hallaban los pecios.

Por otro lado, se ha contado con técnicos del Servicio del Patrimonio Histórico del Consell de Mallorca para la catalogación de las ánforas.

Las ánforas serán trasladadas al museo arqueológico de Ibiza y Formentera.

Publicidad