«Formentera, la isla infinita»

Enrique Ríos Beltrán expone su obra en la Sala Municipal de Exposiciones de Sant Francesc hasta el próximo día 26 de octubre

791
Rios Beltran en la sala de exposiciones del Ajuntament Vell
Publicidad
Compartir

El dibujante y pintor Enrique Ríos Beltrán (Barcelona, 1957) comenzó desde pequeño a zambullirse en las artes plásticas y hace diez años se «enamoró» de Formentera, isla que no deja de visitar siempre fuera de temporada alta, para recorrerla con un cuaderno de notas en el que toma apuntes a lápiz de enclaves naturales y edificios significativos como las iglesias de la isla. «Me habían hablado mucho de la isla y la primera vez que vine no había mucho turismo, era el mes de mayo, la isla me encantó, me enamoré de ella y siempre que podemos venimos a disfrutarla», destacó.

Expo Formentera, la isla infinita de Rios Beltran

Con el material trabajado desde hace una década Enrique se presentó a la Conselleria de Cultura y «tuve la suerte de que me ofrecieran exponerlo en esta sala que está justo al lado de una de mis construcciones favoritas de la isla, la Iglesia de Sant Francesc y en una plaza donde uno ve pasar la vida del pueblo lo que es una maravilla».

En las diecinueve obras expuestas, realizadas en óleo, acrílico, acuarela y lápiz, Enrique Ríos Beltrán vuelca el paisaje marino, las playas, los caminos, el campo y las Iglesias de Sant Francesc y La Mola desde diversas perspectivas y con diferentes técnicas. Si bien le agrada pintar en soportes grandes, su trabajo en la isla se tuvo que adaptar a obras más pequeñas y en diferentes estilos que van del figurativo al cubismo pasando por dibujos minuciosos o acuarelas de trazo rápido. «Lo que reflejo es la libertad que me transmite la isla y cada trabajo es una pequeña lucha entre lo que uno quiere decir y lo que al final surge en la obra», destacó.

Publicidad
Expo «Formentera, la isla infinita» de Rios Beltran

Sobre el título de la muestra «Formentera, la isla infinita» el artista explicó que «esa es la sensación que tengo, que la isla, sus paisajes y colores no acaban, siempre me siguen».

La exposición se puede visitar de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas hasta el próximo 26 de octubre. Domingos y lunes por la mañana la sala permanece cerrada.

 

 

Publicidad