Ayer dio comienzo la recolección de hierbaluisa en una parcela de una hectárea cedida a la Cooperativa del Camp de Formentera. Según explicó el gerente de la entidad, Carlos Marí, «en este terreno plantamos aromáticas como hierbaluisa y tomillo dentro de una experiencia piloto de alternativas al cereal y forraje».
La parcela ubicada cerca del campo de fútbol dispone de canalización de riego de la balsa de la depuradora, «lo que nos daba la posibilidad de regar estos cultivos y en el caso de la hierbaluisa que hoy se está recolectando ya está vendida a la bodega Marí Mayans para obtener la esencia de esta planta porque valoran la calidad de las aromáticas que se obtienen en Formentera».
Carlos Marí apuntó además que en el caso del tomillo este no ha llegado a florecer por las dificultades que hubo hace unos meses con la calidad del agua que presentaba un porcentaje elevado de salinidad.
«Unas vez solucionados los problemas y si se dan las condiciones óptimas se continuará con este tipo de cultivos en diferentes enclaves donde la Cooperativa dispone de terrenos cedidos para trabajarlos», destacó.
Riego
Con respecto al riego, la técnico de la Cooperativa del Camp y coordinadora de la Comunidad de Regantes de la isla, Antonia Blanes, señaló que, después de los problemas a acecidos hace unos meses, «a día de hoy hemos llegado a una conductividad adecuada en el sistema de riego, ha bajado la salinidad registrada hace unos meses y obtenemos cada día 150 metros cúbicos de agua de alta pureza debido al cambio de las membranas de la balsa».
Asimismo Blanes anunció que a mediados del presente mes de octubre está previsto el vaciado de la balsa para labores de limpieza y adecuación, tarea que durará aproximadamente un mes.
Por este motivo el agua del vaciado podrá ser acumulada por los regantes que dispongan donde almacenarla.
Con respecto al control del agua de riego, el representante de la empresa Saf Sampling Water, David Tous, explicó que dicha parcela cuenta con una estación en la propia línea de cultivo que permite controlar y monitorizar el flujo del agua al suelo para conseguir un riego eficiente por goteo.
Este tipo de estaciones se irán instalando en diferentes parcelas para incrementar el control.