El próximo 10 de octubre comienza el ciclo de nueve conferencias «Charlas para familias y docentes», que se desarrollará hasta el 7 de mayo en la sala polivalente del Centro de Día, organizado por la Conselleria de Bienestar Social del Consell de Formentera con la colaboración del área de Educación del mismo Consell, el CEP (Centros de Profesores de Formentera), y la FAPA de Formentera.
El objetivo de estas charlas es el de formar a familias y docentes en el fortalecimiento de sus habilidades, a fin de prevenir el desarrollo de conductas problemáticas (acoso escolar, consumo de drogas y otros) y apoyarles en sus respectivas tareas.
Sobre esta propuesta el conseller de Bienestar Social del Consell de Formentera, Rafa Ramírez, aseguró que se trata de «espacios de información y formación, donde el intercambio de experiencias y la reflexión colectiva son herramientas que permiten mejorar la tarea educativa y desarrollar estrategias que contribuyan a un desarrollo integral de los niños».
La primera de las conferencias será el 10 de octubre titulada «Bencriats: Claves para educar a nuestros hijos e hijas», a cargo de Belén Alvite directora del Centro de Estudio y Prevención de Conductas Adictivas (CEPC) de Ibiza.
Todas las sesiones, que contarán con servicio de acogida para niños, se llevarán a cabo en la sala polivalente del Centro de Día de 17.00 a 19.00 horas.
Calendario de las charlas
– 10 de octubre. «Bencriats: Claves para educar a nuestros hijos e hijas». Belén Alvite.
– 14 de noviembre. «Niños buenos y malos; El peligro de las etiquetas». Alberto Soler.
– 28 de noviembre. «Fornite … ocio o adicción?». Andreu Alba.
– 12 de diciembre. «Tic Toc, Instagram, SNAPCHAT …? ¿Conoce por donde se mueven sus hijos?. Belén Alvite.
– 30 de enero. «¿Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos?». Teresa Ramos.
– 6 de febrero. «¡Al borde de un ataque de nervios!». Iván Castro
– 12 de marzo. «¿Qué significa comer bien?». Marina Ribas
– 30 de abril. «Recompensas y castigos en polémica». Estela Berenguer
– 7 de mayo. «¿Cómo hablar con los y las nuestros hijos adolescentes?». Carlos Ventura
Para más información los interesados pueden contactar con el área de Bienestar Social en el teléfono 971 321271 o al correo electrónico educaciosocial@conselldeformentera.cat.